
¡Noche mágica en Durango! Habrá evento de observación de eclipse lunar total
En próximos días, el cielo será escenario de un eclipse lunar total, un impresionante fenómeno astronómico que será visible desde varias partes del mundo, incluido México. En el estado de Durango, se estarán llevando a cabo actividades especiales de observación. ¿Te interesa? ¡No puedes perderte esta información!
¿Eclipse lunar total?
Un eclipse lunar total es un fenómeno que ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, provocando que se proyecte una sombre sobre el satélite natural.
Durante este evento astronómico, los tonos azules se dispersan, dando paso a los rojos y naranjas intensos que se curvan hacia la Luna, dándole un característico tono rojizo que le da el nombre “Luna de sangre”.
Sin embargo, este color en el satélite natural depende de varias condiciones atmosféricas, pues mientras más despejado esté el cielo, más brillante y cobriza se verá la Luna, condición que se espera en este próximo eclipse lunar.
¿Cuándo será visible?
De acuerdo a los expertos, el eclipse lunar total será visible en Norteamérica, Sudamérica y parte de Europa occidental, África y el Pacífico, y comenzará la noche del jueves 13 de marzo, extendiéndose y alcanzando su punto más alto en la madrugada del viernes 14.
El eclipse lunar total se desarrollará en un lapso de seis horas, aunque su fase máxima durará alrededor de 66 minutos.
Organizan observación del eclipse en Durango
Debido al espectáculo impresionante que será el eclipse lunar total, la asociación “Cazadores de estrellas Durango” llevará a cabo un evento de observación, en el que además expertos en la materia compartirán su conocimiento con duranguenses.
El evento, que será completamente gratuito, se llevará a cabo en la Plaza IV Centenario en Durango capital, y comenzará el jueves 13 de marzo a las 9:30 de la noche, para terminar el viernes 14 de marzo alrededor de la 1:30 de la madrugada.
A través de una publicación en redes sociales, “Cazadores de estrellas Durango” pidieron a los asistente llevar su "telescopio, mantitas y muchas ganas de explorar el cielo", aunque se prevé que, como en eventos pasados organizados por la asociación, en el lugar se tengan telescopios para aquellos que no cuenten con uno propio.