
Nuevos proyectos duranguenses se unen a Altavoz Radio
Quince colectivos de Durango fueron seleccionados para integrarse a la programación de Altavoz Radio, que se transmite por el 90.5 FM y forma parte del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, una emisora sin fines de lucro.
Los proyectos abordan temas relacionados con derechos humanos y cultura de paz, medio ambiente y sustentabilidad, género y feminismos, arte y cultura, salud, ciencia, entre otros.
Los colectivos seleccionados son: Colectivo Teteutzin Artes Vivas; Colectivo MenstruAcción; Red 28; Círculo de Lectura Coincidencia Cósmica; Claveles Rojos; Maika Teatro; la Asociación Mexicana de Atención a Enfermos de Alzheimer, sede Durango; Cazadores de Estrellas A.C.; Enverdeciendo México y Centrito Verde.
Entre las instituciones que también presentaron proyectos y fueron seleccionadas se encuentran el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), el Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (INDEHVAL), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente.
Todos ellos resultaron seleccionados en la convocatoria “Toma el altavoz y hagamos radio en colectividad”, publicada del 10 de abril al 7 de mayo pasado. Como parte del proceso, recibieron capacitación durante cinco días por parte de personal proveniente de la Ciudad de México, en sesiones realizadas en la Casa de la Cultura Jurídica.
Estanislao Chávez López, investigador de la radiodifusora, explicó que la formación abordó temas como la importancia de la radio como medio de comunicación, sensibilización auditiva, géneros radiofónicos, práctica de estos formatos y trabajo en equipo.
Las producciones radiofónicas de estos colectivos y organizaciones comenzarán a transmitirse en los próximos meses a través de Altavoz Durango 90.5 FM y también por internet en sus distintas plataformas.