
Oasis está de regreso: este fue su setlist del primer show en Cardiff, Gales
Un cartel de un fan lo resumía todo: “La gran espera ha terminado”. Decenas de miles de fanáticos de Oasis abarrotaron las calles de Cardiff, Gales, el viernes, donde los rockeros de la era Britpop estaban comenzando una gira de reunión muy esperada y algo ansiosa.
El regreso de la banda detrás de “Wonderwall”, “Supersonic” y “Champagne Supernova” después de una pausa de 16 años es un gran momento para sus seguidores.
¿Será un éxito arrollador? Definitivamente, tal vez o como dicen ellos, “Definitely Maybe”. Las predicciones son complicadas cuando se trata de Noel y Liam Gallagher, los hermanos en disputa que le dan a Oasis su carisma y su química volátil.
LOCURA EN EL INICIO
Los Gallagher llegaron al escenario como buenos hermanos, tomados de la mano. Arrancaron el show con su poderoso “Acquiesce”, y cuestionaron a los presentes diciéndoles: “¿Aún no lo pueden creer, verdad? Está pasando”.
La energía siguió creciendo con “Morning Glory” y “Some Might Say”, seguidas de clásicos como “Cigarettes & Alcohol” y “Cast No Shadow”, canción que Noel le dedicó a Richard Ashcroft.
Tras este set acústico, Liam reapareció en el escenario para tocar “D’You Know What I Mean?”, seguida del icónico tema “Stand By Me”.
El público estalló cuando sonaron los primeros acordes de “Supersonic”, una de las canciones fundacionales del grupo.
Después vinieron los éxitos “Slide Away”, “Whatever”, con todos los fanáticos tararearon los violines de esta última, la cual se acompañó de unos visuales muy de los noventas, de aquellas computadoras de Windows, justo en la nostalgia.
Un momento épico en Cardiff fue cuando Oasis tocó “Live Forever” y apareció una imagen de Diogo Jota, el futbolista portugués que falleció esta semana en un accidente automovilístico.
Tras ello, el ambiente se tornó más íntimo con “Talk Tonight” y “Half the World Away”, temas que mostraron la faceta melódica y melancólica de la banda.
También se escuchó “Hello”, recuperando sonidos del disco “(What’s the Story) Morning Glory?”.
La multitud coreó al unísono himnos como “Rock ‘n’ Roll Star” y “Bonehead’s Bank Holiday”, reafirmando por qué el legado de Oasis sigue tan vivo como en los noventa.
Uno de los momentos más celebrados fue la interpretación de “The Masterplan”, una joya de su repertorio, un tema muy querido por los fanáticos.
El final no decepcionó, Noel Gallagher subió solo al escenario para tocar “Don’t Look Back In Anger”, himno total que fue cantado a todo pulmón por miles, que hizo temblar el Estadio Principality con linternas alzadas.
Y pasó lo esperado, sonó “Wonderwall”, esa canción que todos aman y odian al mismo tiempo. Finalmente, la catártica “Champagne Supernova”, cerró la noche en una ola de nostalgia y euforia colectiva.
LA GIRA CONTINÚA
Este sábado realizarán su segundo show nuevamente en el Estadio Principality de Cardiff, con capacidad para 70 mil personas, esto como parte de una gira de 19 fechas, su Live ’25, en el Reino Unido e Irlanda.
Luego vendrán paradas en América del Norte, América del Sur, Asia y Australia, terminando en São Paulo, Brasil, el 23 de noviembre.
Muchos poseedores de boletos que viajaron a la capital galesa desde lugares tan lejanos como Australia crecieron con Oasis y han estado esperando muchos años por este momento.
Antes del espectáculo, las calles alrededor del estadio se llenaron de fanáticos que se reunieron en grupos para cantar los éxitos de la banda y compraron sombreros de cubo con la marca Oasis a 35 libras (48 dólares) cada uno.
COROS DE ROCK PARA CANTAR
Fundada en las calles de clase trabajadora de Manchester en 1991, Oasis lanzó su álbum debut, Definitely Maybe, en 1994 y se convirtió en uno de los actos británicos dominantes de la década de 1990, lanzando ocho álbumes que alcanzaron el primer puesto de la lista de popularidad en el Reino Unido y produjeron éxitos como “Wonderwall”, “Champagne Supernova”, “Roll With It” y “Don’t Look Back in Anger”.
El sonido de la banda se alimentaba de coros de rock pegajosos y la química explosiva entre el guitarrista y compositor Noel Gallagher, un músico amante de los Beatles y el glam rock con un talento para las melodías memorables, y su hermano menor Liam, un líder con un estilo y actitud cautivadores.
Oasis finalmente se separó en 2009; Noel dejó la banda después de una pelea entre bastidores con Liam en un festival cerca de París.
Los hermanos Gallagher, ahora de 58 y 52 años, no habían actuado juntos desde entonces hasta este viernes, aunque ambos tocan regularmente canciones de Oasis en sus conciertos en solitario.
Durante mucho tiempo resistieron la presión para reunirse, incluso con la promesa de un pago multimillonario, aunque Liam sonaba más abierto a la idea.
Ahora, con esta gira de reencuentro, se presentarán en todos los shows con los exmiembros, Andy Bell en bajo, Gem Archer en guitarra y Paul “Bonehead” Arthurs en guitarra.