
Economía. Hay regiones en las que la minería es la única opción de sustento para los habitantes, por lo que hay preocupación.
El sector de la minería se enfrenta en la actualidad a obstáculos para poder dar continuidad a proyectos en la entidad, reveló la diputada Georgina Solorio, quien pidió agilizar trámites para impulsar esta actividad.
En tal sentido, exhortó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a atender con celeridad los trámites de evaluación de impacto ambiental de proyectos mineros en Durango y solicitó un informe detallado sobre su estado actual.
Asimismo, exhortó a la Secretaría de Economía, a través de su Subsecretaría de Minería, a establecer canales de acompañamiento institucional para las empresas del sector.
"La minería es una actividad esencial en nuestra vida cotidiana, presente en industrias tan diversas como la farmacéutica, la automotriz, la aeroespacial e incluso en objetos de uso diario como el celular o la pasta dental", destacó.
Por lo que evidenció la burocracia que enfrentan. "En Durango, la minería ha sido históricamente una de las principales fuentes de empleo y desarrollo económico, especialmente en regiones rurales donde representa la única alternativa de sustento para muchas comunidades. Sin embargo, el sector enfrenta actualmente obstáculos administrativos que generan incertidumbre, frenan inversiones y pueden traducirse en pérdida de empleos", alertó.
En tal sentido, se refirió a proyectos específicos que están teniendo demoras y la consecuente afectación para las familias que dependen de los mismos.
"Específicamente, me preocupa la falta de atención oportuna por parte de Semarnat en trámites como la evaluación de impacto ambiental, indispensables para la operación legal de proyectos mineros. Casos concretos como los proyectos Reducción, Potrero La Mesa y Mina Pierrot, impulsados por empresas como Helio Star y Minera Inde de Durango S.A. de C.V., han sufrido demoras que comprometen su desarrollo y afectan directamente al bienestar de muchas familias", estableció, por lo que pidió celeridad.