
Ola de Calor: ¿Estás deshidratado? Estos son los principales síntomas
Ante las altas temperaturas, que ya superan los 35 grados en varias regiones del país, el riesgo de deshidratación se incrementa considerablemente, especialmente entre niños, personas mayores y quienes trabajan al aire libre.
Estas condiciones aumentan uno de los principales riesgos de la salud, la deshidratación, la cual ocurre cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que ingiere, y si no se detecta a tiempo, puede derivar en complicaciones serias para la salud.
¿CÓMO SABES SI SE ESTÁ DESHIDRATADO?
Antes de entrar en pánico hay que primero identificar los síntomas más comunes de deshidratación, pues tener un poco de sed no significa esto, pero estar expuesto varios minutos o incluso horas bajo el sol sin tomar un solo sorbo de agua, sí podría llevar a ello.
Entre los principales síntomas está la sed intensa, boca seca, fatiga, mareos, dolor de cabeza, orina de color oscuro y en menor cantidad, así como piel reseca o pérdida de elasticidad en la misma.
En casos más graves, puede presentarse confusión, taquicardia, fiebre o incluso pérdida del conocimiento.
¿CÓMO PREVENIRLA?
Hay que mantener la calma pues la deshidratación es fácil de vencer o prevenir con tan solo unos pequeños cambios o prácticas durante el día.
La primera sería tomar agua con regularidad, sin esperar precisamente a que llegue la sed. Beber pequeños tragos durante todo el día, al menos 2 litros diarios o más si estás expuesto al sol o haces actividad física, es una buena manera de hacerlo.
También expertos recomiendan consumir bebidas con electrolitos, esto en caso de sudoración excesiva o actividad intensa, ya que las bebidas con sales minerales pueden ayudar a reponer lo que el cuerpo pierde.
Se debe evitar el alcohol y las bebidas azucaradas en exceso, pues estas pueden aumentar la pérdida de líquidos o dificultar la rehidratación.
Sobre los alimentos, se recomienda comer frutas y verduras frescas, alimentos como sandía, melón, pepino, naranja o lechuga aportan agua y nutrientes.
En cuanto a la vestimenta, que sí juega un papel bastante importante en esta época del año, hay que usar ropa ligera y de colores claros, ya que ayuda a mantener la temperatura corporal más estable y evita la sudoración excesiva.
CUIDADO CON EXPONERSE AL SOL
Otro punto, aunque parezca muy obvio es no exponerse al calor por tiempos prolongados. Si se trabaja al aire libre, lo mejor será tomar descansos frecuentes y protegerse con gorra o sombrero.
Y por último pero no menos importante, hay que tener siempre agua a la mano. Llevar una botella en todo momento, especialmente si se sale a la calle o se hace ejercicio.
En esta temporada de calor extremo, mantenerse hidratado no solo es una recomendación, sino una medida esencial para proteger la salud y evitar golpes de calor u otras complicaciones.