
Otra vez, maestros jubilados cerraron calles en Durango
Nuevamente, maestros jubilados de la sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se manifestaron al exterior de la Secretaría General de Gobierno.
La mañana de este jueves cerraron la avenida Heroico Colegio Militar y 20 de Noviembre, lo que generó caos vial, luego de que el miércoles no se les dio una solución por parte de las autoridades.
La maestra Guadalupe Irigoyen, recordó que desde octubre se inició una serie de manifestaciones por la falta de pago de derechos que tienen al momento de jubilarse.
“En este caso logramos que a 450 maestros, junto con el sindicato, se nos entregara el seguro institucional, del cual todavía quedan pendientes entre 80 y 100 maestros”, manifestó.
Adicionalmente se exigió el seguro de retiro de 60 mil pesos y, en el mes de diciembre, se acordó en mesas de negociación que el gobierno iba a aportar 10 mil pesos en febrero y el sindicato 40 mil. “Ya estamos en marzo y nada”, agregó.
Agregó que solo los han recibido funcionarios sin capacidad de decisión, por lo que la inconformidad persiste. “Decidimos tomar las calles y nuestras acciones van a ir escalando hasta que gobierno cumpla con lo que se comprometió con nosotros”, advirtió.
Comentó que son mil los maestros que esperan el seguro de retiro y a 50 maestros les restan los 10 mil pesos del gobierno.
Además, expuso que hay diversos adeudos de ahorros de los propios docentes, así como de cuotas sindicales, además de que se había prometido hacer un rescate financiero.
Y agregó que su dirigente sindical les ha informado que sí han abordado estos temas con la autoridad, pero no se les ha dado respuesta favorable, por la falta de recursos.
En tal sentido, expuso que hay largas listas de familiares de maestros fallecidos de este sindicato que siguen esperando el pago.
Ante ello, hay docentes que están considerando la posibilidad de seguir pagando estos seguros, pero ha sido complicado.
Por parte la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) se informó que la negociación se llevó a cabo con la sección 44 del SNTE, que es la representación sindical oficial del magisterio estatal; y se está haciendo una calendarización para los pagos pendientes, por lo que se han ido pagando los seguros de vida.
En tan sentido, se reconoce que aún hay deudas con los docentes estatales que con ahorros y estrategias financieras se está haciendo el esfuerzo de pagarles, debido a la magnitud de los adeudos que se heredaron.
No obstante, se hizo énfasis en que no se les debe nada, que corresponda a la actual administración estatal.