
Peque ahora, pague después
El Senado de la República acaba de confirmar que en México la justicia pertenece a la teoría de la relatividad. La presidenta Claudia Sheinbaum mandó una importante iniciativa de ley para evitar el nepotismo en los procesos electorales a partir de 2027 y la Cámara alta le hizo caso a medias. Todo indica que la oposición fuerte del Ejecutivo no está en el PAN o el PRI, que se diluyen como malos recuerdos, sino entre las propias filas de Morena y sus aliados.
Nuestras leyes son como las serenatas: tienen dedicatoria. El Senado aplazó la modificación constitucional hasta 2030, lo cual significa que en los comicios de 2027 el nepotismo será legítimo. Los posibles beneficiarios tienen nombre y apellido: Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora de Guerrero; Saúl Monreal, hermano del gobernador de Zacatecas, y Ruth González, esposa del gobernador de San Luis Potosí. De manera inverosímil, se diagnostica un vicio pero se conceden tres años para ejercerlo. En 2027 los votantes tendrán la posibilidad de elegir a una persona que en 2030 será impresentable.