
Persiste el temor al viajar por carretera: Arzobispo de Durango
Se percibe una gran inseguridad en el país, por lo que se deben implementar acciones para contrarrestarla, consideró el arzobispo de Durango, Faustino Armendariz Jiménez.
“(Percibimos) mucha inseguridad, necesitamos mucha esperanza, por eso el Papa ha proclamado este año como el año de la esperanza, mucha violencia también, por doquier vemos asesinatos, no basta con que haya bajado un homicidio, dos homicidios, aunque hubiera uno sigue habiendo inseguridad y violencia y tenemos miedo al viajar por las carreteras”, indicó.
Planteó que también se debe trabajar ante el aumento que se registra en la violencia doméstica, aunque consideró que es más fácil ayudar en los hogares. “Sin embargo, la violencia en la sociedad, ese sí es todo un desafío”, comentó.
Al hablar sobre la cuaresma, un periodo de 40 días antes de la Semana Santa, dijo que se tiene que aprovechar este momento para la reflexión.
En tal sentido, dijo que se tiene la percepción de que la afluencia en la iglesia ha crecido e inclusive ha habido conversiones de cristianos a la iglesia católica. “Hemos hecho una tarea muy intensa a lo largo del año. Nosotros no improvisamos la presencia de los fieles en los templos, no se llenan nada más porque sí. Es una tarea, podemos decir de manera permanente, de evangelización”, dijo.
Y refirió que recientemente hubo más de dos mil 500 personas que participaron en la peregrinación al Señor de los Guerreros, en el municipio de Indé.