Nosotros

FRUTAS Y VERDURAS

Pitahaya, la fruta exótica que vale cada bocado

Beneficios. No solo es visualmente atractiva, es también rica en antioxidantes, fibra y vitamina C.

Beneficios. No solo es visualmente atractiva, es también rica en antioxidantes, fibra y vitamina C.

AGENCIAS

Aunque no es la más económica del mercado, la pitahaya, también conocida como fruta del dragón, se ha ganado un lugar privilegiado en los mercados y en los refrigeradores de quienes buscan una alimentación saludable. Con su apariencia exótica, sabor refrescante y alto valor nutricional, esta fruta es mucho más que un gusto estético: es un auténtico tesoro para la salud.

La pitahaya es originaria de América, pero se cultiva actualmente en varias regiones del mundo, incluyendo México, Colombia, Vietnam y Tailandia. Su pulpa blanca o rojiza, salpicada de pequeñas semillas negras, no solo es visualmente atractiva: es también rica en antioxidantes, fibra y vitamina C.

Una de las razones principales para incorporar pitahaya a la dieta es su aporte en antioxidantes naturales, que ayudan a combatir los radicales libres y a prevenir el envejecimiento celular. Además, su alto contenido de vitamina C fortalece el sistema inmunológico y mejora la absorción de hierro en el cuerpo.

También es una fruta recomendada para quienes buscan mejorar su digestión, ya que contiene una buena dosis de fibra soluble. Esta no solo promueve una buena salud intestinal, sino que también ayuda a mantener niveles estables de glucosa en sangre.

En temporada de calor, la pitahaya se convierte en una aliada perfecta por su alto contenido en agua, que la hace refrescante y poco calórica. Es ideal para quienes buscan mantener una dieta equilibrada sin renunciar al sabor dulce.

Además, puede disfrutarse de muchas maneras: en licuados, ensaladas, smoothies bowls o simplemente al natural. Su sabor, entre suave y ligeramente floral, la convierte en una opción deliciosa para cualquier momento del día.

 ¿POR QUÉ SU PRECIO ES MÁS ALTO?

Aunque su precio puede superar al de otras frutas comunes, esto se debe a factores como su producción limitada, cuidados especiales en su cultivo y la demanda creciente a nivel global. Sin embargo, quienes la consumen regularmente destacan que su sabor, frescura y propiedades nutricionales justifican cada peso invertido.

Escrito en: pitahaya frutas quienes, fruta, pitahaya, alto

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas