
Infraestructura. Pozos y plantas de tratamiento deben operar adecuadamente en beneficio de la población, advirtió el Director Local de la Conagua.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) hace un llamado, en lo que denominó como "un esfuerzo sin precedentes", a trabajar en el Plan Maestro de Agua Potable para garantizar el acceso al agua potable en todo el estado de Durango.
El Plan Maestro debe articular los recursos de los tres órdenes de Gobierno para solucionar problemas de infraestructura hidráulica y saneamiento. El agua es un derecho humano, no un privilegio. A través de este plan, se busca garantizar su acceso a toda la población de los 39 municipios del estado, indicó el director local de la dependencia, Roberto Delgado Gallegos.
La idea, detalló el servidor público, es conjuntar los recursos para garantizar el acceso al agua potable, porque, enfatizó, es uno de los temas que más aquejan a la población. "Aunque haya suficiente abasto de agua, a veces no son suficientes las redes municipales para llevar agua a las distintas localidades, particularmente, en las regiones de nuestro estado en donde hay escasez de agua", abundó el entrevistado.
El Plan Maestro de Agua Potable es un plan estratégico que busca garantizar el acceso universal y sostenible al agua potable y servicios de saneamiento, a través de la planificación, inversión y gestión de la infraestructura hídrica, especificó el informante.
Conviene señalar, precisó Delgado Gallegos, que los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) que reciben directamente los municipios también se podrán destinar a obras de suministro de agua.
Con base en lo anterior, se está trabajando intensamente con los municipios para que elaboren oportunamente sus diagnósticos y puedan presentar sus expedientes que contengan las obras prioritarias de infraestructura hídrica como son redes de agua, alcantarillado, plantas de tratamiento, etcétera, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población, reduzcan la contaminación del agua, contribuyan a la sostenibilidad ambiental y promuevan el desarrollo económico y social, concluyó exponiendo el Director Local de la Conagua.