Sucesos

VIRAL

Pobladores encarcelan a maestro por criticar la contratación de grupo de narcocorridos para la fiesta del pueblo

En un episodio que ha encendido el debate sobre la normalización de la violencia en la cultura popular, un maestro fue encerrado por pobladores en una cárcel comunitaria del estado de Hidalgo.

Pobladores encarcelan a maestro por criticar la contratación de grupo de narcocorridos para la fiesta del pueblo

Pobladores encarcelan a maestro por criticar la contratación de grupo de narcocorridos para la fiesta del pueblo

EMILIO BARRIENTOS

También te puede interesar: ¿Leones sueltos en Durango? Video, supuestamente del poblado 5 de Mayo, genera dudas

¿Y el crimen?

Su “delito”, fue aparentemente manifestarse en contra de la contratación de un grupo de narcocorridos para amenizar la fiesta patronal de su comunidad.

Los hechos ocurrieron en la comunidad de San Antonio El Grande, perteneciente al municipio de Huautla, Oaxaca. El profesor, de quien se reserva la identidad por seguridad, expresó en una reunión local su rechazo a que los recursos públicos se usaran para pagar a una banda musical cuya lírica gira en torno al crimen organizado, la violencia y el narcotráfico. Su postura buscaba abrir una reflexión sobre el impacto que este tipo de mensajes tienen en los jóvenes y en la imagen del propio pueblo.

Sin embargo, su opinión no fue bien recibida, dado a que una parte de la comunidad lo acusó de “entorpecer la celebración” y de ir en contra de las decisiones del comité organizador. Como castigo simbólico y ejemplar, lo llevaron a la cárcel comunitaria, una práctica aún vigente en algunas zonas rurales del país, bajo el argumento de que estaba “faltando al respeto” a la voluntad colectiva.

Una narrativa creciente

Este caso pone sobre la mesa la creciente tensión entre quienes defienden ciertas expresiones musicales como parte de la “identidad regional” y quienes alertan sobre los peligros de glorificar a figuras del crimen. La respuesta violenta ante una crítica legítima revela no solo una falta de tolerancia, sino también una peligrosa normalización de la narcocultura en los espacios públicos y festivos.

También te puede interesar: Camioneta terminó en las escaleras eléctricas de plaza comercial | IMÁGENES

Lo ocurrido no es un hecho aislado, sino un reflejo del complicado panorama cultural y social que enfrenta México, donde la violencia no solo se padece, sino que en ocasiones se celebra.

Escrito en: POBLADORES OAXACA NARCOCORRIDOS FIESTA sino, contratación, públicos, interesar:

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Sucesos

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas