
Limpieza. Durante la mañana del lunes 10 de marzo, personal de limpieza realizaba un barrido manual para retirar pintura y pegamento.
Tras la marcha feminista del pasado 8 de marzo en Durango capital, que arrojó acciones de protesta contra algunos inmuebles, al finalizar se activó un operativo de limpieza y mantenimiento por donde pasó el contingente. Hasta el momento, no se han cuantificado los daños, ya que se siguen detectando afectaciones.
Sobre las acciones registrados en el Museo de la Ciudad, el Congreso del Estado y el Tribunal de Justicia, que fueron mayores, corresponde a los administradores hacerse responsables de su rehabilitación, debido al tema de los seguros por lo que personal municipal no puede intervenir, indicó Lucio Soto Castañeda, subdirector operativo.
En cuanto a los trabajos por parte del personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, se informó que se calculan 10 días para realizar las reparaciones correspondientes a todo lo demás.
Aunque se registraron afectaciones en infraestructura, mobiliario, palmeras, fuentes, macetones y el piso de las plazas, consideran que fueron menores en comparación con el año pasado.
El subdirector operativo comentó que, probablemente, debido al cambio de ruta del contingente, las acciones de protesta contra la infraestructura urbana se minimizaron. Sin embargo, también se alcanzó el Corredor Constitución.
En lo que respecta a la Plaza de Armas y la Plaza IV Centenario, aseguran que no se realizaron acciones de protesta permanentes.
Solo hubo pintura y pegamento en el piso de las plazas, los cuales pueden quitarse con agua y jabón. La limpieza se realizó con el apoyo de hidrolavadoras y un sistema a presión.
Desde el sábado, se activaron al menos 100 colaboradores municipales para realizar los trabajos de aseo urbano.
Se recolectaron cuatro toneladas de basura esa misma noche, y se detectó mobiliario afectado en el Corredor Constitución.
Las cuadrillas también limpiaron la cantera de la Plaza de Armas.