Nacional

Bancarota

¿Por qué la empresa de enlatados Del Monte se ha declarado en bancarrota?

Te contamos qué llevó a la popular marca a esta crisis y qué pasará con sus productos más conocidos.

¿Por qué la empresa de enlatados Del Monte se ha declarado en bancarrota?

¿Por qué la empresa de enlatados Del Monte se ha declarado en bancarrota?

JORGE LUIS CANDELAS

Del Monte Foods, una de las marcas más reconocidas en el mundo de los alimentos enlatados, se ha declarado en bancarrota en Estados Unidos. La empresa, con casi 140 años de historia, tomó esta decisión en medio de un complejo escenario financiero, con el objetivo de reorganizar sus operaciones y buscar un nuevo rumbo.

Aunque la noticia tomó por sorpresa a muchos, la compañía continuará operando de manera regular mientras atraviesa el proceso legal, gracias a un acuerdo de reestructuración con sus principales prestamistas. Incluso, ya ha asegurado un financiamiento por más de 900 millones de dólares para mantener su funcionamiento mientras se define su futuro.

¿Por qué Del Monte llegó a este punto?

La empresa enfrenta varios factores que complicaron su estabilidad financiera:

  • Cambio en los hábitos de consumo: Hoy en día, más personas prefieren alimentos frescos o con menos conservadores, lo que ha afectado directamente la demanda de productos enlatados.
  • Inventarios acumulados: Del Monte ha tenido que recurrir a promociones constantes para deshacerse del exceso de productos, lo que generó mayores costos.
  • Aumento en los costos de producción: La inflación y los aranceles al acero y aluminio —materiales clave para fabricar las latas— elevaron los gastos operativos. A esto se suman compromisos financieros derivados de reestructuraciones anteriores.

¿Qué viene ahora?

Aunque el proceso es complejo, Del Monte busca mantener a flote sus operaciones y preservar sus marcas más populares, como College Inn, Contadina y Joyba. Además, ya está en marcha una estrategia para vender parcial o totalmente sus activos, con el objetivo de estabilizar su situación y continuar en el mercado.

Por ahora, las subsidiarias de la empresa fuera de Estados Unidos —incluyendo las que operan en México— no están contempladas en el proceso de bancarrota, por lo que seguirán operando con normalidad.

Escrito en: Del Monte Bancarota Monte, proceso, empresa, marcas

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas