
Presa Tunal II concluiría en 2027
La convocatoria para la licitación pública nacional para la construcción de la presa Tunal II, para abastecer agua potable para la ciudad de Durango, establece que los trabajos tendrán que concluir en el año 2027.
Con base en el documento emitido por parte de la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la fecha estimada de inicio de los trabajos es el 18 de julio de 2025, mientras que su conclusión está prevista para el 10 de octubre de 2027. En tal sentido, se estableció un plazo de ejecución de los trabajos de 815 días naturales, contados a partir de la fecha de inicio de los mismos.
En el apartado de generalidades de los trabajos, se plasmó que, de conformidad con el artículo 34 del reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, el recurso máximo a ejercer en el ejercicio fiscal 2025 es de $640,193,532.00 con IVA incluido; y para el ejercicio 2026, de $1,368,515,741.00, IVA incluido, los cuales deben ser considerados en la propuesta que presenten las empresas participantes.
La inversión total estimada es de $4,560,040,000 y el proyecto consiste en la construcción de una presa con capacidad de 126 millones de m3, con los siguientes componentes: presa, obra de toma, acueducto, cárcamo de bombeo y planta potabilizadora.
La convocatoria se publicó el 11 de junio y se contempló una visita al lugar de los trabajos el 16 de junio, mientras que el 19 de junio se programó la junta de aclaraciones. El 26 de junio se marcó como fecha para la presentación y apertura de proposiciones pero se modificó al 3 de julio para la recepción de propuestas; mientras que el fallo de la licitación se emitirá el 14 de julio de 2025.
Asimismo, se contemplan fechas críticas intermedias en el desarrollo de los trabajos, indicadas en el catálogo de conceptos. Para la obra civil en la cortina se prevé la entrega final a los 810 días de iniciados los trabajos, igual que para la instrumentación de la cortina.