
Situación. Todo indica que se ha normalizado la temporada de lluvias, pero hubo un déficit en el primer semestre.
Aunque en junio llovió ligeramente por encima del promedio mensual, lo que parece indicar una normalización en la temporada de lluvias, el estado de Durango aún mantiene un déficit acumulado del 26.7 por ciento en la captación de agua de precipitaciones.
De acuerdo con Roberto Delgado Gallegos, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la temporada de lluvias inició con indicadores positivos en gran parte del estado.
Al cierre de junio se registró una precipitación acumulada de 63.6 milímetros -litros por metro cuadrado-, lo que representa un 1.9 por ciento por encima del promedio histórico mensual para este mes, que es de 62.4 milímetros.
Con este acumulado, Durango suma 81.2 milímetros de lluvia durante el primer semestre de 2025, cuando el promedio histórico para ese mismo periodo es de 110.8 milímetros, lo que confirma un déficit del 26.7 por ciento.
PRONÓSTICO FAVORABLE
No obstante, la Conagua estima que los próximos meses traerán lluvias importantes que podrían ayudar a recuperar parte de ese rezago y alcanzar al menos el 90 por ciento de los promedios históricos mensuales.
Para julio, cuyo promedio es de 117 milímetros, se prevé que las lluvias alcancen aproximadamente 111 milímetros, lo que representaría un déficit del cinco por ciento.
En agosto, con un promedio de 117.5 milímetros, se anticipa un ligero superávit del cinco por ciento, alcanzando cerca de 123 milímetros. Mientras que en septiembre, cuyo promedio histórico es de 97 milímetros, se espera una disminución del 10 por ciento, con una estimación de 87 milímetros de precipitación.
Delgado Gallegos destacó que esta temporada ha comenzado con lluvias abundantes en gran parte del territorio estatal, lo que ha ubicado a Durango dentro de los márgenes de normalidad, con registros similares o incluso superiores a los promedios históricos.
26.7 Por ciento es el déficit de lluvias en el primer semestre del año.
1.9 Por ciento es lo que llovió de más al promedio mensual durante junio.