Durango

CABILDO

Proponen en Cabildo trabajo comunitario para menores pandilleros de Durango

Parte de la propuesta incluiría a los padres de familia de los jóvenes delincuentes, que tendrían que realizar el trabajo con sus hijos.

Proponen en Cabildo trabajo comunitario para menores pandilleros de Durango

Proponen en Cabildo trabajo comunitario para menores pandilleros de Durango

DENICE RAMÍREZ

Con una propuesta en el Cabildo de Durango, se plantea que niños y jóvenes de entre 12 y 17 años, que participen en actividades de pandillerismo, paguen sus acciones realizando trabajos de pintura, limpieza y mantenimiento en el municipio de Durango.

“Los jóvenes que están dispuestos a dañar el patrimonio de la ciudad deben estar dispuestos también a hacer trabajos comunitarios”, afirmó el regidor Antonio Morales Guzmán, previo a presentar su propuesta en el Cabildo.

Argumentó, "ya se reconoce el nombre, por ejemplo, de 'Los Yepes'. Si son capaces de ofender el patrimonio de los duranguenses, también son capaces de barrer calles, podar árboles, limpiar cordonerías y limpiar arroyos”.

Señaló que los menores de edad que han dañado infraestructura, domicilios, automóviles y, hace una semana, hasta provocaron lesiones a una persona en la Ampliación PRI, deben pagar sus acciones.

“Los servicios públicos de Durango son enormes; somos una ciudad de casi 800 mil habitantes. Créanme que nos faltan muchas manos para encalar árboles, para barrer avenidas grandes, por supuesto, para hacer la limpieza de los arroyos y de los ríos”, expresó.

¿Contra quiénes aplicaría la propuesta?

La propuesta para que se pague con trabajo comunitario se aplicaría a todos los que participen en acciones de pandillerismo y sean menores de 18 años, en todo el municipio.

En el caso de niños menores de 12 años, serán los padres quienes deberán realizar el trabajo. Los jóvenes de 12 a 17 años sí tendrán que limpiar las calles.

"El objetivo es garantizar que, después de un agravio a un local, un comercio o un peatón, la autoridad sancione adecuadamente", indicó el regidor.

“No les dará vergüenza abonar a la sociedad y al trabajo comunitario”, añadió.

¿Qué falta para que sea aprobada la propuesta?

Dijo que esta propuesta es ciudadana y falta que pase a Comisiones; posteriormente, se presentará al pleno del Ayuntamiento, donde se harán los ajustes necesarios y se adecuará en materia reglamentaria, podría aplicarse en unas tres semanas, para asegurar que no queden lagunas en cuestión de derechos humanos.

Fue en la sesión del Cabildo, del jueves 6 de marzo, que el regidor Antonio Morales presentó la propuesta.

Escrito en: YEPES LOS YEPES colonia pri propuesta, menores, jóvenes, años,

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas