
Advertencia. Se hace hincapié en que el suero debe ser únicamente un complemento, nunca debe sistituir completamente al agua.
Con la llegada de las altas temperaturas al estado de Durango, la hidratación se vuelve fundamental para mantener el bienestar, pues aunque el agua sigue siendo la opción más recomendada, el suero oral ha ganado popularidad como una alternativa eficaz para prevenir la deshidratación y reponer electrolitos esenciales.
Beneficios del suero
Compuesto por agua, sales minerales y glucosa, el suero oral ayuda a restablecer el equilibrio de líquidos en el cuerpo, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), su uso es especialmente beneficioso en casos de sudoración excesiva, actividad física intensa o cuadros de deshidratación causados por enfermedades gastrointestinales.
Principales ventajas
Reposición de electrolitos: La transpiración provoca la pérdida de minerales esenciales como sodio, potasio y magnesio, que el suero ayuda a recuperar de manera rápida.
Prevención de golpes de calor: Mantener una hidratación adecuada disminuye el riesgo de fatiga, mareos y otros síntomas asociados a la exposición prolongada al calor.
Alternativa segura para grupos vulnerables: Niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas pueden beneficiarse del consumo moderado de suero para evitar descompensaciones.
Mejor absorción que el agua sola: Gracias a su combinación de sales y glucosa, el suero facilita la retención de líquidos en el organismo, proporcionando una hidratación más efectiva en ciertos casos.