
Propiedades. Las aceitunas son ricas en antioxidantes, como la vitamina E, los polifenoles y los flavonoides,
Con su sabor inconfundible y su versatilidad en la cocina, las aceitunas no solo son un aperitivo popular en muchas culturas del mundo, sino también una fuente concentrada de nutrientes que ofrecen diversos beneficios para la salud.
Ya sean verdes o negras, al natural o marinadas, estas frutas del olivo tienen mucho que aportar a nuestra alimentación diaria.
Uno de los principales beneficios de las aceitunas es su alto contenido de grasas monoinsaturadas, especialmente ácido oleico, el mismo tipo de grasa que se encuentra en el aceite de oliva. Este tipo de grasa es conocido por sus efectos positivos en la salud cardiovascular, ya que ayuda a reducir el colesterol "malo" (LDL) y a aumentar el colesterol "bueno" (HDL).
Antioxidantes naturales
Las aceitunas también son ricas en antioxidantes, como la vitamina E, los polifenoles y los flavonoides, compuestos que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo. Esto se traduce en una posible reducción del riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes tipo 2 y el deterioro cognitivo.
Por otro lado, gracias a esos mismos compuestos antioxidantes, las aceitunas tienen efectos antiinflamatorios. Algunos estudios han demostrado que el consumo regular de aceitunas podría ayudar a reducir los marcadores inflamatorios del cuerpo, siendo beneficiosas para personas con enfermedades articulares o condiciones crónicas.
¿Hay que tener precauciones?
Aunque las aceitunas son saludables, es importante consumirlas con moderación. Muchas de las presentaciones comerciales contienen altos niveles de sodio, lo que puede ser contraproducente para personas con presión arterial elevada. Optar por variedades bajas en sal o en salmuera natural puede ser una mejor opción.