
Acción. En este lugar se encontraba una plataforma que ya parecía más una frutería por su tamaño y que obstaculizaba la fachada del negocio de bicicletas. Ya fue retirada.
Durante el fin de semana comenzó el retiro de algunas plataformas pertenecientes al comercio informal en el Excampo Deportivo y sus alrededores. Esta acción forma parte de los acuerdos establecidos para que los comerciantes formales retiraran el bloqueo que mantenían sobre el bulevar Dolores del Río el pasado sábado.
Óscar Nava López, comerciante del Excampo Deportivo, informó que ese mismo sábado sostuvieron una reunión con autoridades municipales, en la que se comprometieron a resolver de manera paulatina el problema de la informalidad.
El domingo fueron retiradas un par de estructuras o plataformas que operaban de manera ilegal, sin permisos, y que además eran de las más grandes en la zona.
"Vamos a ir resolviendo el problema de manera conjunta, verificando uno por uno a los comerciantes informales para ver si tienen permiso o no, o si el que tienen está vigente o ya caducó. A quienes no cuenten con ningún tipo de permiso, se les va a desalojar", comentó Nava.
Explicó que el crecimiento del comercio informal no es reciente, sino que ha venido aumentando poco a poco desde administraciones anteriores. Sin embargo, dijo que los comerciantes establecidos quedaron conformes con el inicio del retiro gradual y con la revisión de los permisos correspondientes.
El comerciante formal afirmó que no están en contra de que las personas busquen una forma de trabajar, pero insistió en que deben hacerlo sin afectar al mercado formal. Incluso, mencionó que en toda la zona existen varios locales disponibles en renta, por lo que invitó a quienes actualmente operan en la informalidad a regularizarse.
Reconoció que, de los 180 locales formales en la zona, son muy pocos los que sacan su mercancía a la banqueta o a la calle, pero lo hacen, según dijo, para evitar que vendedores ambulantes se instalen frente a sus negocios.
Finalmente, el líder de los comerciantes formales señaló que, si la autoridad mantiene el compromiso de retirar a los vendedores informales, ellos también colaborarán para que los formales dejen de ocupar la vía pública y resguarden sus productos dentro de sus locales.