
Inspección. Se estarán revisando la calidad de alimentos en alrededor de 368 negocios que se dedican a la venta de mariscos y productos del mar durante esta Cuaresma.
Con el objetivo de garantizar y proteger la salud de la población, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised) arrancó al Operativo de Cuaresma 2025.
Saúl Fernández Saracho, titular de esta Comisión, dio a conocer que se revisarán 368 negocios establecidos dentro de las cuatro Jurisdicciones Sanitarias.
El Operativo de Cuaresma 2025 tendrá una duración de ocho semanas; dio inicio este miércoles 5 de marzo y terminará el 27 de abril, periodo en el que se realizarán muestreos de pescado y molusco fresco, refrigerado o congelado, producto del mar cocido y crudo, así como del hielo y agua utilizada para la conservación, con determinación de coliformes totales.
Fernández Saracho detalló que las muestras tomadas a los productos serán enviadas al laboratorio de la Secretaría de Salud, esto para verificar que no cuenten con algún coliforme, Salmonella u otro tipo de patógeno dañino.
Agregó que, en el caso de que las muestras salgan positivas con alguno de ellos, el producto será asegurado de inmediato y quedará en resguardo de la Comisión hasta que los dueños del producto soliciten un estudio de laboratorio particular, para corroborar los resultados, esto con las muestras que se hayan tomado en su momento por parte de la Coprised.
Respecto del año 2024, el Comisionado dio a conocer que realizaron 80 verificaciones sanitarias a pescaderías, además de 36 verificaciones a restaurantes de pescados y mariscos.
También se tuvieron 31 visitas en purificadoras de agua y fábricas de hielo, recalcando que no se registró ninguna suspensión de establecimientos.
El Siglo de Durango