Editoriales

OPINIÓN

Saldos electorales en Durango (parte 2)

Verdades y Rumores

EL AGENTE 008

Esteban Villegas Villarreal / Betzabé Martínez Arango / Susy Torrecillas ¿Quiénes ganan y quiénes pierden con los resultados de la elección en Durango? Ya analizamos ayer a los candidatos que participaron en la elección capitalina, pero vamos con otros protagonistas del proceso electoral.

Esteban Villegas Villarreal

Gana y respira: Si había alguien que no quería que ganara José Ramón Enríquez Herrera en Durango era precisamente el Gobernador del Estado. Tener al oftalmólogo tres años en la Presidencia Municipal capitalina era prácticamente el final anticipado de su sexenio pues se sabe que el candidato de Morena hubiera sido su peor crítico y obstáculo, en busca de la gubernatura.

Esteban gana adeptos con el PRI nacional al ser el único Gobernador que sigue manteniendo a raya a Morena en su estado, aunque el haber perdido Gómez Palacio también le debe preocupar pues es la "rendija" por donde se le pudiera complicar la sucesión en tres años.

Ahora Villegas Villarreal buscará tener un mayor margen de maniobra con el Gobierno Federal tras los resultados obtenidos, pues a pesar de su "buena relación" con Claudia Sheinbaum, es de los pocos "opositores" que aún quedan y las cifras de la elección le dan armas para la negociación.

Sin embargo, a la Presidenta tampoco le caerán en gracia las quejas que Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán le harán llegar sobre todo lo sucedido en Durango, especialmente en Lerdo, en donde acusaron al Gobierno Estatal y Municipal de meter las manos y ensuciar la elección, claro, argumentos muy convenientes para justificar sus malos resultados.

Betzabé Martínez Arango

Gana mucho: Logró arrebatarle al PRI la cereza lagunera del lado duranguense, que es Gómez Palacio. La joven candidata no solo logró vencer a la familia hegemónica que llevaba décadas gobernando el municipio a sus anchas, sino que también les da una cachetada con guante blanco a los opositores internos de Morena que desconfiaron siempre de ella.

Betza da un paso importante para Morena en busca de la gubernatura en tres años, pues sabe que el poder económico y el trabajo que pudiera hacer en la región con el empresariado lastimado y resentido por el desinterés del Gobierno Estatal, sin duda alguna la catapultaría a un escenario en el que La Laguna buscará reclamar el poder político que lleva exigiendo desde hace muchos años.

Martínez Arango se convierte automáticamente en el perfil más sólido para Morena en el estado, tras la caída de José Ramón Enríquez Herrera en la capital, aunque eso no quiere decir que tendrá la vía libre para aspirar a la candidatura dentro de tres años, pues sabemos que si algo abunda en Morena son los necios -y necias- que creen que son los bendecidos por López Obrador.

Susy Torrecillas 

Respira: Haber ganado Lerdo le da a la familia de Susy, especialmente a su esposo Homero Martínez Cabrera, la tranquilidad que tanto necesitaba ante las amenazas que lanzó la 4T contra su familia de investigar y castigar los diversos casos de corrupción que le han señalado en el Municipio.

Falta ver si habrá sustento en los argumentos legales que amenaza presentar Morena para anular la elección, como ya lo adelantó desde el domingo gente cercana al equipo de Flora Leal, pero por lo pronto nadie le puede borrar la sonrisa y tranquilidad que los priistas lerdenses necesitaban. Mientras, ella y su esposo pueden presumir que, a diferencia de Gómez Palacio, en Lerdo sí supieron operar -aunque los reflectores nacionales no los dejaron bien plantados-. A Susy estos resultados le permitirán conservar ciertos privilegios al interior de su partido, cosa que ya muy pocos priistas tienen, pues cada vez son menos los que están como gobernantes (sin alianzas) al interior del estado. Una diputación federal o hasta una senaduría podría negociar más adelante, si los resultados de Gobierno la acompañan.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN

Fracasó: Así es como están calificando los medios nacionales e internacionales la primera prueba de fuego que tuvo el hijo de López Obrador en las elecciones judiciales y municipales de México. Su tarea, que era impulsar el voto en las primeras elecciones judiciales y arrebatarle la capital al partido en el poder en Durango, no la pasó.

A "Andy" se le vio muy metido en la campaña de Enríquez Herrera, incluso cambiando su residencia temporal para poder emitir el sufragio en la ciudad capital, disfrutando de la tranquilidad de Durango en los mejores restaurantes y hoteles, por lo que no puede argumentar que no hubo interés o apoyo de su parte para la causa de Morena.

Hay quienes afirman que a pesar de los distintos focos rojos que vio a lo largo de la campaña, "Andy" prefirió ignorarlos en lugar de corregir el rumbo, porque creyó ciegamente en el Doctor Enríquez y todo lo que le decía (no lo culpamos, así hay varios ejemplos), caso distinto a Luis María Alcalde, quien prefirió enfocar baterías en Gómez Palacio y ya vimos por qué.

Al hijo de López Obrador le acaban de dar su bienvenida a la realidad post-AMLO, donde ni siquiera había que hacer campaña para ganar elecciones. Esto provocó que en la Ciudad de México varios morenistas estuvieran contentos con los resultados, sí, felices de haber perdido, pues saben que la figura del hijo del "mesías de la 4T" no es tan fuerte como algunos lo presumían y eso lo vuelve vulnerable.

 DANIELA SOTO Y MARIO SALAZAR

Ganan y pierden: Ambos dirigentes, del PRI y PAN respectivamente, aunque estuvieron felices levantando la mano de Toño Ochoa el domingo y con una sonrisa de oreja a oreja, saben que deben estar inquietos por las cifras finales de votos en el estado.

Aunque el PRI se consolida como la primera fuerza, con más de 154 mil votos, Morena -a pesar de todo lo que hizo mal- está ya muy cerca con 147 mil y el PAN cayó hasta un cuarto lugar, con 101 mil votos, mil 500 sufragios menos que Movimiento Ciudadano, que sorprendió a muchos y superó los 103 mil.

PRI y PAN, a pesar de sus discursos nacionales en donde aseguran que no se quieren ver las caras ni en pintura, saben que se necesitan para competir en todo el estado. Estos resultados los deben de tener bastante preocupados y ocupados, especialmente a los panistas, quienes en los últimos años no han dejado de sumar abandonos y pérdida de votos.

Acción Nacional, por si solo, ya no gobierna ningún municipio en Durango; La alianza PRI-PAN suma 15 Ayuntamientos, mientras que el Revolucionario Institucional gobernará en solitario a cinco municipios. Por su parte, Morena y sus morrallas gobernarán 16 municipios. Hoy lo dijo Claudia Sheinmbaum en su mañanera: "Así que digan que le fue muy mal a Morena, pues...

Escrito en: Verdades y rumores Elecciones Durango 2025 Morena, pues, resultados, pesar

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Editoriales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas