
SEP: ¿Cuántos ‘puentes’ habrá en el ciclo escolar 2025-2026? Esto dice el calendario OFICIAL
A unas semanas de que termine el ciclo escolar 2024-2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer este pasado lunes 9 de junio el calendario oficial de actividades que comprenderán agosto de 2025 a julio de 2026.
A través de una publicación en el Diario Oficial de la Federación, este pasado lunes se reveló el calendario escolar oficial del próximo ciclo, que contempla algunas de las fechas más importantes y significativas para los alumnos y personal docente de escuelas públicas y privadas que estén incorporadas en el Sistema Educativo Nacional.
En el calendario oficial de actividades para el ciclo escolar se incluyen algunas de las fechas de más relevancia para preescolar, primarias y secundarias, como lo son el inicio y final de clases, así como los periodos de vacaciones, talleres para personal deucativo, y por supuesto, los días de “puente”.
En esta ocasión, tal como había adelantado la presidenta Claudia Sheinbaum hace unas semanas, los maestros de educación básica en México tendrán una semana más de vacaciones, así como un aumento salarial, por lo que el ciclo escolar se recorrerá en comparación del año pasado.
Será el lunes 1 de septiembre de 2025 cuando inicien las clases para los alumnos de educación básica de todo México, y se contempla que el ciclo escolar se extienda hasta el miércoles 15 de julio, dando como resultado 185 días efectivos de actividades para estudiantes.
¿Cuántos ‘puentes’ habrá en el ciclo escolar 2025-2026?
En el calendario oficial que fue publicado este pasado lunes, se contemplan además las fechas de suspensión de labores tanto para estudiantes como para profesores de eduación básica.
En el ciclo escolar 2025-2026, habrá un total de nueve “puentes”, los cuales serán:
- Martes 16 de septiembre de 2025.
- Lunes 17 de noviembre de 2025.
- Jueves 25 de diciembre de 2025.
- Jueves 1 de enero de 2026.
- Lunes 2 de febrero de 2026.
- Lunes 16 de marzo de 2026.
- Viernes 1 de mayo de 2026.
- Martes 5 de mayo de 2026.
- Viernes 15 de mayo de 2026.
Además, como en años anteriores, se contemplan en el año varios Consejos Técnicos Escolares (CTE), que se realizan el último viernes de cada mes.
Estos días, aunque habrá labores para personal docente y directivo, los estudiantes podrán descansar y tener un fin de semana largo al mes.
En esta ocasión, los CTE se llevarán a cabo los días:
- 26 de septiembre.
- 31 de octubre.
- 28 de noviembre.
- 30 de enero.
- 27 de febrero.
- 27 de marzo.
- 29 de mayo.
- 26 de junio.