Nacional

PROTESTAS EU

SRE: Redadas en Estados Unidos dejan 42 mexicanos detenidos; 4 ya fueron deportados

La Secretaría de Relaciones Exteriores proporcionó el número al que los migrantes mexicanos se pueden comunicar para recibir asistencia

SRE: Redadas en Estados Unidos dejan 42 mexicanos detenidos; 4 ya fueron deportados

SRE: Redadas en Estados Unidos dejan 42 mexicanos detenidos; 4 ya fueron deportados

REDACCIÓN WEB - AGENCIAS

Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, informó la detención de 42 mexicanos en las redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), en Los Ángeles, California.

Comentó además que por las manifestaciones que se realizaron el fin de semana, para protestar por las detenciones, los mexicanos fueron trasladados del centro de detención en Santa Ana a los de San Bernardino y de Calexico.

"Lo cual nos obligó a hacer, entonces, inmediatamente movilizaciones también de parte de nuestros consulados en esas en esas regiones, lo cual ocurrió y desde el sábado y, desde luego, el día de ayer han estado visitando y en contacto con todos y todas las que han sido detenidas. Hasta este momento el censo que tenemos actualizado es de 42 con nacionales que están detenidos en estos cuatro centros: 37 hombres y cinco mujeres", dijo.

El Secretario de Relaciones Exteriores comentó que cuatro de las personas detenidas ya fueron deportadas.

"También, el día de ayer, tuvimos conocimiento que cuatro de ellos habían sido ya deportados, dos tenían una orden de remoción, es decir, ya estaban con la sentencia correspondiente, y dos lo hicieron de manera voluntaria", explicó.

De igual forma, señaló que los mexicanos migrantes pueden llamar al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas, en el número 5206237874, las 24 horas del día, para recibir asistencia.

"Ahí vamos a poder contestar tus dudas y darte de manera directa la información que requieres y, desde luego, hacer recomendaciones muy específicas, empezando, como debe de ser, para que ellos puedan conocer sus derechos, todas y todos los migrantes que están en Estados Unidos y en cualquier parte del mundo, independientemente de su estatus migratorio, tienen derechos, y lo primero que necesitamos tratar de hacer en todos los casos es que estos derechos se cumplan", dijo. 

Escrito en: RELACIONES EXTERIORES PROTESTAS EU México mexicanos, cuatro, Unidos, Estados

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas