Editoriales

OPINIÓN

Todo listo para la jornada electoral del 1 de junio

Nota al margen

Todo listo para la jornada electoral del 1 de junio

Todo listo para la jornada electoral del 1 de junio

CITLALLI ZOÉ SÁNCHEZ

A partir del primer segundo de este 29 de mayo inició el periodo de veda electoral.

La veda electoral abarca tres días previos a la jornada electoral y concluye hasta el cierre oficial de las casillas el 1 de junio. En este período queda prohibido realizar cualquier tipo de propaganda o proselitismo electoral.

Tampoco es válido publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión e incluso, difundir propaganda gubernamental, excepto campañas de servicios educativos, de salud y protección civil.

El objetivo es que, en dicho plazo, la ciudadanía reflexione el sentido de su voto. Este año, como bien se sabe, se renuevan los 39 ayuntamientos en el estado y, por primera vez, se realizará la elección del Poder Judicial federal y local.

En el caso del municipio de Durango, después de 50 días de campañas políticas, el electorado ha escuchado las propuestas planteadas por cada una de las candidaturas, de manera que ahora solo queda analizar quién es el que más le convence.

El voto es un derecho, pero también es una responsabilidad. Las malas decisiones colectivas pueden traer peores consecuencias; por eso es tan importante no tomarlo a la ligera.

El llamado es a que las personas salgan a votar y hagan valer su opinión, que no sean unos cuantos los que decidan el rumbo que tomará el municipio. Entre más votos se depositen en las urnas, más legitimidad tendrá el triunfo de quien resulte electo, lo que evita conflictos postelectorales.

Mucho se ha hablado sobre el gasto millonario de las elecciones, pero es peor el desperdicio cuando se quedan miles de boletas sin usar. Recuerde: una boleta es suya, así que vaya por ella.

Si usted aceptó ser funcionario de casilla, de antemano muchas gracias, pero cumpla con su palabra y asista el domingo 1 de junio.

Por desgracia, es bastante común que a última hora los funcionarios se echen para atrás y falten, lo cual complica la instalación de las casillas a tiempo.

Cabe hacer un reconocimiento muy especial a los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), responsables de notificar y capacitar a las personas que resultaron sorteadas como funcionarias de casilla, y quienes en estos momentos están entregando los paquetes electorales.

Han sido meses de intenso trabajo para las personas CAE, quienes visitaron a cientos de ciudadanos sin desanimarse ante la constante negativa de participar. Sin duda, su esfuerzo merece un aplauso.

Las autoridades han manifestado que existen todas las condiciones de seguridad para llevar a cabo la jornada electoral sin ningún contratiempo. Confiamos en que así sea y prevalezca la civilidad.

El deseo es que esta jornada electoral sea todo un éxito. Aunque suene trillado, que vivamos una verdadera fiesta de la democracia.

PUNTO Y APARTE. - De nueva cuenta, en la ciudad de Durango se registró un caso de violencia extrema contra una jovencita.

Según las primeras versiones, una adolescente de 16 años de edad, quien era madre de una bebé, fue asesinada por su concubino de 23 años. Posteriormente, él se quitó la vida.

Un hecho por demás terrible que refleja la realidad actual, donde las niñas y adolescentes de Durango están expuestas a una violencia sistémica normalizada.

Por supuesto, este feminicidio amerita una investigación a fondo de las circunstancias que llevaron a la muerte a esta madre adolescente, empezando por el entorno familiar de ella, quienes debieron protegerla y velar por su bienestar.

Nos leemos en X: @citlazoe

Escrito en: Opinión EDITORIALES electoral, jornada, personas, quienes

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Editoriales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas