
¿Tomar o no suplementos?
Buen día, espero te encuentres con bien, un tema que siempre ha sido muy controversial a la hora de hacer ejercicio y seguir una alimentación es el consumo de distintas sustancias que te garantizan obtener resultados en un menor tiempo o incluso sin tener que realizar un gran esfuerzo a la hora de entrenar.
Tristemente en su mayoría quienes ofrecen estos productos son los pseudo entrenadores, quienes no cuentan con el conocimiento adecuado para realizar una recomendación de estos productos y aun menos con la capacidad para una valoración adecuada del alumno o atleta antes de determinar que sustancia es la mas favorable para su desempeño o desarrollo.
Los productos que circulan en el mercado que ofrecen estos múltiples beneficios son muchos y las marcas son muy variadas, sin enfocarnos en que, si una marca es mejor que otra, me gustaría ayudarte a entender si realmente necesitas o no consumir estas sustancias y aun más, si realmente te ocasionaran algún beneficio o un mal en tu cuerpo.
El primer parte y más importante es que físicamente te encuentres en las condiciones adecuadas para el consumo de estos complementos deportivos, es decir que no seas alérgico o intolerante a ningún compuesto químico del producto, por ejemplo, si eres un paciente diabético, algunos de estos productos elevan el índice glicémico de una manera muy rápida, provocando un desequilibrio dentro de tu cuerpo que puede llegar a ser letal.
Ahora bien, no porque un producto diga que sirve para una cosa, quiere decir que realmente funcione o aun peor, muchas veces ni los mismo que super recomiendan dichos productos saben realmente como funcionan y para que sirven, o cual es el proceso de su desempeño dentro del organismo.
Para que una sustancia que pretende provocar un efecto benéfico en tu cuerpo haga un buen efecto, tu nivel de entrenamiento y forma de comer deben de ser adecuados al objetivo que estas buscando y a la función real del complemento.
Una sustancia muy conocido entre los usuarios del gym, es el óxido nítrico, otras personas lo conocen como pre entreno y quienes lo consumen en su mayoría lo hacen con la intención de tener más energía y fuerza a la hora de entrenar, consumiéndolo de una manera irresponsable acompañándolo de bebidas energizantes como red bull o boost, este conjunto de sustancias es prácticamente una bomba para el corazón, donde si el usuario que lo consume padece algún mal cardiaco congénito podría fallecer en cuestión de minutos por un fallo cardiaco.
Estos videos en redes sociales que se han puesto de moda donde personas con un físico atractivo y muy fitness, son una manera fácil de promocionar cualquier producto químico prometiendo tener un cuerpo igual al de los deportistas que aparecen en estos videos, sin que tú como usuario conozcas realmente su preparación tanto a nivel de comidas como de entrenamientos, la mayoría de esas personas pasan horas entrenando con una dieta rigurosa o en algunos otros casos son personas con cirugías estéticas con implantes de músculos para lucir un cuerpo atlético.
Debes realizar entrenamientos a nivel considerable y constante con una programación especifica y personalizada, para que seas un candidato a diferentes suplementos o complementos alimenticios y que te ayuden realmente a mejorar tu rendimiento físico a la hora de entrenar.
Recuerda no toda la publicidad que encuentres en los distintos medios de comunicación son reales, no todos los que se dicen entrenadores tienen el conocimiento adecuado para recomendarte algún suplemento o complemento para mejorar tu rendimiento físico.
Acude con un especialista para una mejor asesoría, Si deseas agendar una cita nutricional conmigo, puedes contactarme en mis redes sociales, en Fcebook me encuentras como Miguel Guereca Health Coach o directamente al whatsapp 6183716469.
Te envío un gran saludo esperando y te encuentres bien, nos leemos en el próximo artículo, que tengas un maravilloso día.