Durango

SALUD MENTAL

Trabajadores viven con depresión oculta

Acuden al trabajo y realizan sus actividades, aunque no al 100 por ciento.

Sectores. Aunque en todos los sectores se pueden dar casos de trabajadores con depresión, si hay mayor estrés en personal que pertenece al sector de la salud.

Sectores. Aunque en todos los sectores se pueden dar casos de trabajadores con depresión, si hay mayor estrés en personal que pertenece al sector de la salud.

DENICE RAMIREZ

En las personas que viven con depresión enmascarada, también llamada depresión oculta o sonriente, es difícil detectar que padecen esta condición, ya que asisten al trabajo y realizan sus funciones, aunque no al 100 por ciento de rendimiento.

Aunque todos los seres humanos pueden atravesar episodios depresivos o enfrentar algún problema de salud mental en algún momento de la vida, en el caso de la depresión enmascarada el riesgo es mayor, pues no suele ser evidente para los demás, explicó la especialista en salud mental Martha Palencia Núñez.

La gente ve a estas personas como funcionales, capaces de cumplir sus actividades cotidianas de manera aparentemente normal. Sin embargo, alcanzan menos de su rendimiento habitual, y si en algún momento enfrentan un detonante emocional fuerte, podrían llegar a autolesionarse o tener pensamientos suicidas.

"Aunque los demás no lo perciban, la persona que la padece sabe que algo está mal: sabe que no duerme bien, que no tiene ánimos ni energía, que se siente débil y cansada", expresó la especialista.

Palencia Núñez explicó que la persona afectada es consciente de su estado, pero no siempre busca ayuda. A veces, por vergüenza o por la estigmatización de acudir a un profesional de salud mental, como un psiquiatra, prefieren callar antes que pedir apoyo.

MEJORES ESPACIOS LABORALES

La especialista comentó que este problema puede presentarse en cualquier sector productivo, especialmente en aquellos donde las actividades diarias implican mayor estrés o carga emocional, como en el área de la salud, debido al constante contacto con el sufrimiento humano y las largas jornadas laborales.

También se da en sectores donde se realizan tareas que implican riesgo para la vida, como en el caso de los electricistas, el personal de seguridad, entre otros. Señaló como positivo que se esten promoviendo leyes como la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales o la aplicación de la llamada "Ley Silla", que contempla una silla con respaldo para los colaboradores o momentos de descanso cada dos horas para ayudar a despejarse un poco.

En los centros de trabajo, dijo, debe haber buena ventilación, iluminación adecuada y las condiciones necesarias para desempeñar las labores sin contratiempos. "En realidad, afecta mucho repetir todos los días la misma rutina sin tener tiempo para el esparcimiento. Que el domingo se limite solo a lavar, ir al súper, a comprar el mandado o al mercado de abastos para ver qué va a hacer falta en la semana", precisó.

CIFRAS DE DEPRESIÓN

Palencia Núñez comentó que no existen cifras actualizadas en México sobre las personas que sufren depresión o algún trastorno de salud mental.

"Desde hace una década no se realizan encuestas de salud mental ni de adicciones, además de que a los hospitales psiquiátricos se les ha recortado un gran porcentaje de presupuesto", lamentó.

Aunque se ha hablado mucho sobre la salud mental, especialmente ante los casos de suicidio registrados en la entidad, la especialista considera que es necesario trabajar de la mano con la sociedad.

En este contexto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que alrededor de 280 millones de personas en todo el mundo padecen depresión.

En México, aproximadamente 3.6 millones de adultos viven con esta enfermedad, por lo que la depresión es considerada un problema de salud pública grave. Afecta con mayor frecuencia a mujeres que a hombres.

La depresión puede tener consecuencias graves tanto para la salud física como mental y aumenta significativamente el riesgo de suicidio.

Ayuda. La persona con depresión enmascarada sabe que algo pasa.
Ayuda. La persona con depresión enmascarada sabe que algo pasa.

Escrito en: SALUD MENTAL depresión depresión, salud, personas, mental

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas