
Incertidumbre. Esta dinámica ha sido 'perversa', consideran.
La narrativa que ha adoptado Donald Trump desde que asumió la presidencia de Estados Unidos representan una "dinámica perversa" que afecta a México y a nivel internacional, enfatizó el presidente del Consejo Mexicano Empresarial, Mauricio Holguín.
"Sabemos que entró con una dinámica perversa desde que estaba en campaña, lo está cumpliendo, pero también tanto la presión interna de sus elementos políticos que no están jugando a favor y ahorita ya con la unidad a nivel mundial de generarle también una estructura en contra y de dictarle ya también el tú a tú de un país como China que tiene un elemento fuerte que es el armamentismo y también su estructura económica, sabemos que tarde o temprano tiene que bajarle tres rayitas", indicó.
Y es que, la amenaza que se genera previa a los aranceles representa un juego matemático estructurado que provoca cambios en las bolsas de valores y condiciona la economía mundial.
Consideró que México debería aprovechar para generar las condiciones para atraer inversión, en medio de la incertidumbre, "que las plantas y los negocios que están ya en territorio nacional o que quieran venir a invertir tengan una baja de impuestos en lugar de generar esta guerra y manejar impuestos en contra de Estados Unidos", propuso.
Por lo que opinó que se debe invertir también en las empresas que han confiado en México para aprovechar esta crisis "que no va a durar mucho tiempo porque sabemos que también por la presión a nivel internacional Trump tarde o temprano se va a doblar para bajar estos impuestos en muchos de los países incluido México", indicó.
Economía
Se percibe que Estados Unidos quiere marcar la tendencia económica mundial, a través de anuncios que después puede reconsiderar.
Postura
Empresarios consideran que esta crisis durará poco, por lo que México debería aprovechar para promover una mayor inversión.