
Empleo. Muchas empresas empiezan a batallar para encontrar al personal indicado.
La dificultad para encontrar talento adecuado en el país se ha convertido en una preocupación para los empleadores, quienes se preparan para la inminente reducción de la jornada semanal de 40 horas.
El anterior panorama es posible advertirlo en el último estudio de ManpowerGroup denominado "Escasez de talento 2025", en el que revela que 70 por ciento de los empleadores mexicanos enfrenta dificultades para cubrir vacantes.
Esta situación se agrava en sectores clave para la economía nacional y entre las pequeñas y medianas empresas (Pymes), que sostienen la mayoría del empleo formal.
Las pequeñas y medianas empresas son las que enfrentan el mayor desafío para encontrar al personal adecuado para ocupar las vacantes: el 73 por ciento de empresas de 50 a 249 empleados y el 67 por ciento de las que tienen entre 10 y 49 trabajadores, y con menos de 10 empleados, reportan escasez de talento. Mientras, en grandes corporativos (más de 250 empleados) la proporción es del 70 por ciento.
"La falta de talento disponible no puede ignorarse si queremos que los cambios laborales se implementen de forma ordenada y sostenible. Las Pymes sostienen gran parte del empleo en México, pero enfrentan una doble presión: atraer talento en un mercado competitivo y adaptarse a nuevas reglas laborales", señaló Fernando Bermúdez Pire, director de Relaciones Corporativas de ManpowerGroup
La escasez también se agrava en sectores esenciales para la economía nacional. El 80 por ciento de las empresas en el ramo de transporte, logística y automotriz, así como el 77 por ciento en tecnologías de la información, enfrentan los mayores retos.