
Condiciones. Los medicamentos deben conservarse a una temperatura adecuada, para un efecto óptimo.
Se ha detectado la venta de medicamento en la vía pública, en espacios como los tianguis que se instalan en la ciudad, lo que podría representar un riesgo para quienes los consumen. El empresario del ramo farmacéutico, Adolfo Favela, expuso que en muchas ocasiones las personas los compran porque se ofrecen a un menor costo, pero advirtió que las consecuencias pueden ser más caras.
"Sí nos ha tocado ver de manera personal, también algunos representantes de laboratorio que están en campo han hecho los comentarios. La verdad, aunque el precio es el tema que pudiera atraer a los clientes, no se recomienda porque pudiera ser tanto apócrifo y simplemente por la cadena de custodia".
"El medicamento debe estar a cierta temperatura, con ciertos cuidados, entonces al momento de perder la cadena de custodia se arriesgan a que esa sal o ese activo ya no funcione", explicó.
Ante ello, quienes los compran se exponen a algún malestar al consumir un medicamento que no tuvo el manejo adecuado.
"Ya tiene tiempo. Y en todos los mercados locales se ha presentado, pero hemos visto que la autoridad ha estado muy atenta a los llamados, la Coprised. Cualquier llamado hemos visto que lo atienden oportuno, que ahí recae que ellos son ahora sí que la autoridad para poder meter sanciones y también tratar de restringir y que esto ya no se vuelva a repetir", complementó.
Agregó que en Durango no se da una comecialización informal de medicamento en la magnitud de otros estados donde inclusive se vende medicamento oncológico, ya que ha habido supervisión de las autoridades para evitar que el problema crezca.
Asimismo, a través de las redes sociales también se ofrecen medicamentos, pero tampoco se cumple con la reglamentación, por lo que exhortó a la ciudadanía a comprar en lugares establecidos. "Si es pirata, no es pirata, pues el tema de la cadena de custodia en cuanto a las temperaturas, todo eso se pierde y pues pudiera generar un efecto adverso (...) Lo barato sale caro", complementó.