El tercer y último bloque de beneficiados y afectados por los resultados de la pasada elección en Durango:
Jhonatan Jardines Fraire
Derrotado: Uno de los funcionarios federales que más pierde tras los comicios, pues a pesar de utilizar los programas sociales electoralmente y amenazar a trabajadores que no se sumaron al hostigamiento contra ciudadanos para que votaran por Morena, los resultados que entregó fueron decepcionantes.
Desde ayer corre el rumor de que en las próximas horas será removido del cargo, pues su estancia frente a la Delegación del Bienestar ya es insostenible. Los audios y videos que se han filtrado de cómo Jardines Fraire amenaza a trabajadores y líderes sociales son "fuego amigo", pues no soportan las actitudes del funcionario.
Desde que llegó a Durango la Delegación no ha dejado de estar en el ojo del huracán, sumida en protestas, toma de oficinas, señalamientos de uso de recursos públicos a favor de Morena, hostigamiento laboral y hasta despidos injustificados. No lo habían removido porque estaban esperando la evaluación de esta elección, pero con el conteo de votos es evidente que a su partido no le fue mejor y no tarda en emprender la huida.
LULÚ GARCÍA GARAY
Gana y pierde: A pesar de la derrota en la capital, la dirigente estatal de Morena va a presumir las cifras que le convienen, como que en tres años su partido duplicó la población gobernada en el estado y el haberle arrebatado Gómez Palacio al PRIAN.
Al igual que Luis María Alcalde, el argumento de que el PRI y PAN disminuyeron el control en varios municipios de Durango les servirá como gran carta de presentación con sus representados, además que, en lo corto, ella presume que el tiempo les dio la razón sobre el mal candidato que les impusieron desde la Ciudad de México para la capital, a pesar de que nunca lo externó públicamente.
Sin embargo, las bases del partido en los municipios acusan a García Garay de ser parte de quienes avalaron la incorporación de expriistas como los Silerio, los Guerrero, los Benítez y compañía, lo que provocó que su liderazgo estatal se viera afectado, pues la acusan de haber llegado a dicho puesto mediante un fraudulento proceso, por lo que ya exigieron su renuncia, junto con la de Otniel García, Marina Vitela, José Ramón Enríquez, Cynthia Hernández, entre otros, a quienes acusan de ser artífices de la derrota.
LUIS ENRIQUE BENÍTEZ OJEDA
Damnificado: No pudo haber un peor momento para que el expriista se sumara a Morena. Ni siquiera el apadrinamiento de Andrés Manuel López Beltrán sirvió para proteger a Luis Enrique de la cantidad de ataques que sufrió de morenistas resentidos por sus criticas a López Obrador y a Claudia Sheinbaum en el pasado.
Aquí hemos mencionado que Benítez Ojeda es de los mejores perfiles que hay en Durango como legislador, pues es un conocedor en la materia y su perfil académico le ha permitido destacar en el ámbito del Derecho, pero sus oportunidades en política se han ido mermando. Por lo mismo decidió abandonar al PRI.
Un buen resultado electoral le habría permitido integrarse poco a poco a su nuevo partido a pesar del rechazo de los morenistas duranguenses que criticaron su incorporación, pero tras el paupérrimo papel de la 4T en la capital difícilmente será bienvenido, pues los más radicales del movimiento atribuyen la derrota a ese tipo de decisiones.
IVÁN GURROLA VEGA
Pierde: Como coordinador de la campaña de José Ramón Enríquez Herrera tiene gran parte de responsabilidad de la escandalosa derrota sufrida. Aunque hay quienes afirman que "coordinar" al Doctor es prácticamente imposible, también es un hecho que su labor era hacerle ver los errores que estaba cometiendo y no fue así.
El problema con Gurrola Vega es que últimamente no se le han dado las cosas, pues perdió la candidatura a la diputación federal en la interna, en 2021, contra Martha Olivia García; luego intentó ser el abanderado a la capital este año y la perdió precisamente contra Enríquez Herrera; ahora se suma otro descalabro al hilo, pero ahora como coordinador.
Aunque a Iván Gurrola no le tocó el mismo nivel de rechazo que otros expriistas, como Otniel García Navarro o el mismo Benítez Ojeda, sí hay morenistas radicales que lo quieren señalar como responsable de la exhibida recibida, por lo que lo tendrán en la mira como parte de sus críticas para justificar el mal desempeño de su partido en la capital.