Regional

Fonden

Esperan recursos del Fonden en Pueblo Nuevo

DESDE 2016 LA PLANTA DEJÓ DE FUNCIONAR

Esperan recursos del Fonden en Pueblo Nuevo

Esperan recursos del Fonden en Pueblo Nuevo

YULMA ALVARADO

El Ayuntamiento en el municipio de Pueblo Nuevo sigue a la espera de que el Gobierno de la República libere para Durango los recursos del Fondo para Desastres Naturales (Fonden) que se aprobaron en 2016 para la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales.

El alcalde, José Encarnación Luján Soto, explicó que el Municipio requiere una inversión de al menos 20 millones de pesos para la recuperación de la infraestructura de gestión de aguas negras para el municipio.

En abril de este año, el Presidente Municipal narró que el proyecto de la planta de tratamiento para el municipio de Pueblo Nuevo tuvo problemas de origen debido a que se estableció en una zona de alto riesgo.

Según datos aportados por el actual Presidente, la planta tratadora fue un proyecto que se planteó tres administraciones atrás pero se entregó de manera formal hasta el 2009, es decir, nueve años antes.

El proyecto para Pueblo Nuevo se diseñó con la suficiencia para procesar 60 litros de aguas residuales por segundo durante los siguientes 20 años.

Para dicha infraestructura se proyectó una inversión de 16 millones de pesos, de los cuales la Federación aportó un 50 por ciento, el Gobierno Estatal entregó cuatro millones y el Ayuntamiento destinó una cifra similar, para completar los 16 millones requeridos.

El problema fue que la obra se convirtió en un "elefante blanco", debido a que, poco tiempo después de la inauguración, una crecida del arroyo daño la infraestructura.

Por esta razón, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación, aceptó incluir el proyecto entre los daños que serían atendidos con recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden).

A partir de entonces, el Gobierno Municipal se vio en la necesidad de verter las aguas crudas al arroyo El Salto, que se convierte luego de unos kilómetros en el río Presidio.

Luján Soto, actual alcalde en el municipio, reconoce que el hecho de que las aguas negras que se generan en la comunidad más importante del municipio se viertan sin ningún tratamiento previo es un problema grave por el daño que esto genera al medio ambiente.

Si bien los habitantes del municipio que gobierna no han enfrentado ningún problema de salud, quienes viven en el margen del río sí podrían tener su salud en riesgo a causa de la contaminación que generan los desechos.

El alcalde señaló además que al no contar siquiera con una laguna de oxidación se solicitó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) presupuesto para la construcción de esta infraestructura pero la respuesta por parte de la autoridad sigue sin llegar al municipio.

Escrito en: Fonden RECURSOS FONDEN aguas, Pueblo, Nuevo, Gobierno

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Regional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas