Durango

Consejo de Cuenca

Evaluarán impacto de industria minera en agua de Durango

Evaluarán impacto de industria minera en agua de Durango

Evaluarán impacto de industria minera en agua de Durango

JUAN M. CÁRDENAS

Un grupo de especialistas realizará un diagnóstico de impacto de la industria minera en algunos cuerpos de agua de Durango.

Rodolfo Corrujedo Carrillo, director de Aguas del Municipio de Durango (AMD), explicó que el trabajo más reciente del Consejo de Cuenca de los Ríos Presidio al San Pedro fue hacer un diagnóstico preliminar de la situación de la minería en la entidad.

El resultado de este estudio inicial fue la delimitación de las regiones de la entidad que concentran mayores minas y que, por consecuencia, pudieran representar mayor riesgo para la Cuenca de los Ríos Presidio al San Pedro.

Esta medición preliminar ubicó precisamente la zona de mayor riesgo en los municipios ubicados en la región serrana, desde Topia, Canelas, Otáez y Guanaceví, hasta San Dimas.

“Esa es la parte que, en cantidad, vemos como posibles puntos que pudiera haber alguna afectación por la cercanía también a algunos ríos, arroyos”, complementó el funcionario.

Reiteró que ahí radica la necesidad de una partida por parte del Gobierno Federal para la operatividad del Consejo de Cuenca, pues para seguir con el estudio se requiere del financiamiento más allá del que aportan los estados de Durango y Zacatecas, aunque ya se logró el acuerdo con Sinaloa y Nayarit para que también hagan aportaciones.

“De hecho no se requieren recursos cuantiosos, no estamos hablando de cantidades millonarias porque la gran parte de los trabajos se hacen de forma voluntaria, gratuita por parte de las instituciones que nos apoyan”, complementó Corrujedo Carrillo.

Precisó que la segunda etapa de dicho estudio implica precisamente el seguimiento mediante análisis de presencia de elementos químicos que pudieran comprometer la calidad del agua.

Dijo que, en términos generales, la Cuenca de los Ríos Presidio al San Pedro garantiza todavía la sustentabilidad y que opera con niveles adecuados desde el punto de vista ecológico, en el cuidado del medio ambiente, de la calidad del agua y de pocas amenazas a su subsistencia.

Escrito en: Consejo de Cuenca AMD que,, Durango, estudio, agua

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas