Regional

RÍO NAZAS

Piden desfogue en el río Nazas

Piden desfogue en el río Nazas

Piden desfogue en el río Nazas

MA. ELENA HOLGUÍN

Para el presidente del Consejo de Cuenca Nazas- Aguanaval, Roberto Muñoz del Río, sería benéfico el desfogue de un determinado volumen de agua por el lecho del río Nazas, ya que esta medida contribuiría de manera significativa a la recarga de los mantos acuíferos de La Laguna.

El empresario manifestó que en repetidas ocasiones, este organismo ha propuesto a las instancias encargadas del manejo del agua rodada, que por lo menos se canalice un volumen de 25 metros cúbicos por el cauce natural del río.

Señaló que el abatimiento de los mantos acuíferos en la Comarca Lagunera es real, de manera que cada vez es mayor la profundidad a que extrae el agua para consumo humano y es una de las principales razones de la contaminación por arsénico.

Actualmente se perfora a una profundidad de 500 metros en promedio para obtener este vital recurso, de ahí que una de las medidas que los gobiernos han adoptado para mitigar la presencia de arsénico en el agua es la instalación de plantas potabilizadoras, como en el caso de Durango donde ya se equipó con esta tecnología a una veintena de pozos.

Muñoz del Río indicó que son muchos los esfuerzos que se hacen en la cuenca alta del Nazas, a unos 450 kilómetros de la mancha urbana, para recargar el acuífero ya que es una región semidesértica.

Refirió que para los gobiernos municipales, las desventajas de una medida de tal naturaleza revisten en el deterioro del pavimento de los accesos por el lecho seco, además de la contaminación del agua que extraen los pozos cercanos a las márgenes del río por estar en conexión directa.

En el caso de los productores agrícolas que utilizan el agua para el riego, posiblemente recibirían un menor volumen.

Escrito en: RÍO NAZAS agua, acuíferos, Nazas,, gobiernos

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Regional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas