Ciencia

Así le afecta el cambio de horario a tu cuerpo

Así le afecta el cambio de horario a tu cuerpo

Así le afecta el cambio de horario a tu cuerpo

EL SIGLO DE DURANGO

Por lo general, una persona suele tener sueño o hambre a una hora similar, cuando estos procesos se alteran por el cambio de horario se desencadenan cambios negativos en el cuerpo humano.

Raúl Aguilar, investigador del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, señala que el organismo sigue un ciclo diario mediante la luz y la oscuridad, y el horario de invierno se caracteriza por contar con menos horas de luz natural, provocando cambios físicos, mentales y conductuales.

Los ritmos circadianos más perceptibles son del descanso y la alimentación, y cuando estos se alteran por el horario, sentimos fatiga, irritabilidad, problemas digestivos o falta de memoria, afirma el especialista.

La noche del sábado 27 de octubre el reloj se atrasará una hora, y para adaptarte al cambio de horario puedes seguir algunas recomendaciones que da el neurólogo Francisco Javier Ortíz Nesme, coordinador de la delegación de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí:

1.-No cambiar la rutina bruscamente, lo más adecuado sería retrasar la hora de acostarse quince minutos cada día y levantarse un poco más tarde.

2.-No compensar el cansancio con siestas, sobre todo si no se tiene el hábito.

“En cuatro días la gente suele adaptarse al cambio de horario, aunque las personas de más de 50 años necesitan algún día más porque con el paso de los años disminuye la capacidad de adaptación”, sugiere el médico para el portal de El Universal.

Escrito en: cambio de horario cambio, horario, Instituto, estos

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Ciencia

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas