Regional

Podría tardar 2 años la reparación de rúa

Podría tardar 2 años la reparación de rúa

Podría tardar 2 años la reparación de rúa

IGNACIO ESPINOZA

Debido a la magnitud de los daños ocasionados a la carretera que conduce de Mezquital a Huazamota, las obras de reconstrucción podrían tomar varios meses o hasta un par de años, razón por la que deberán buscarse otras opciones para la comunicación terrestre de los habitantes de esa zona, según lo señaló el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Francisco Gurrola Rochín.

Cuestionado el servidor público federal sobre las condiciones que actualmente guarda dicha vía de comunicación, subrayó: “Se encuentra totalmente destruido, sobre todo el tramo de Temoaya, que es la parte más crítica, donde se registraron varios cortes en el pavimento”.

Consciente de que, dijo, no existen los recursos económicos suficientes y disponibles para ejecutar de inmediato los trabajos de reconstrucción, enfatizó que tanto la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) como la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope) deberán aplicarse para conseguir los fondos extraordinarios que se requieran para dichos trabajos.

No obstante, comentó, las acciones de rehabilitación del referido tramo deberán efectuarse cuanto antes, en virtud de que se trata de una vía de comunicación muy transitada debido a que conduce a decenas de comunidades de la zona baja de la región indígena del municipio de Mezquital.

“Estamos hablando de Huazamota, Bancos de Calítique, Brasiles, que son de las localidades de los huicholes que están colindando con el estado de Nayarit. La afectación abarca como a unos 18 mil a 22 mil habitantes, ya que afecta a todos los huicholes y a gran parte de los tepehuanos, en Santa María de Ocotán, San Antonio de Padua, que es un centro muy fuerte, además de los nahuas. En fin, afecta a toda esa zona”.

Mientras que en la parte cercana a la cabecera municipal de Mezquital, subrayó Gurrola Rochín, la incomunicación vía terrestre afecta a Temoaya, Xoconoxtle y Laguna del Burro, entre otras localidades.

Con relación al tiempo que podrían llevarse las obras de reconstrucción, señaló que no bastarían varios meses, ya que por la magnitud de los destrozos que ocasionaron las lluvias sobre el pavimento, posiblemente, los trabajos podrían prolongarse hasta por un par de años.

“Esos cortes que hizo el agua al pavimento no se solucionan con un millón de pesos. Son tramos que tienen que arreglarse y yo creo que hasta tiene que hacerse una desviación porque en esa parte donde el agua trozó el asfalto ya no puede ahí hacerse una reparación, por lo que necesariamente tendrán que trozar el cerro en una parte más alta donde el arroyo no vuelva a crecer y a cortar. Esos no son trabajos que se hacen en cuatro o cinco meses; si en un par de años arreglan eso, se me hace pronto”, concluyó señalando el Delegado de la CDI.

Escrito en: Carrera Mezquital - afecta, trabajos, podrían, varios

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Regional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas