La semana pasada fue detenido en Nuevo León Gabriel Ayala Romero, alias "Don Gaby", también llamado "El Zar de la Piratería", quien cobraba 25 millones de pesos mensuales por derecho de piso a los vendedores de material apócrifo en Nuevo León, Coahuila, Durango y Veracruz, además, según los datos proporcionados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) habría entregado 200 millones de pesos al líder del grupo delictivo de Los Zetas, evidenciando que la piratería es una práctica más del crimen organizado.
En Durango la venta de productos apócrifos, no sólo discos compactos de audio y video, sino de ropa y otros artículos, es una práctica que tiene años realizándose en puestos de tianguis y mercados de la localidad.
La Procuraduría General de la República (PGR) es la autoridad competente para combatir este delito, sin embargo, ellos para poder actuar necesitan que acuda el apoderado legal de las empresas afectadas a interponer una denuncia formal.
POR CADA CD VENDIDO SE FORTALECE AL NARCO
Después de que la Sedena informó que "El Zar de la Piratería", detenido con 13 cómplices, rendía cuentas a un cártel de la droga se evidenció que por cada pieza "pirata" que se compre se está fortaleciendo al crimen organizado. De acuerdo con las fuentes informativas, Ayala reportó en marzo un total de 200 millones de pesos a Heriberto Lazcano, "El Lazca", líder máximo de Los Zetas, dinero que reunió de agosto a marzo del presente año.
"El Gaby", dijeron, entregó dos camionetas con el dinero a un hombre al que el Ejército sólo tiene identificado como "El Toño", quien hizo llegar el dinero en efectivo al "Lazca".
A cambio, señalaron las fuentes, "El Zar" recibió una camioneta por su buen desempeño en el cobro de piso a los vendedores de piratería.
ADEMÁS LES VENDÍA EL PRODUCTO
El Ejército reveló que Gabriel Ayala no sólo brindaba "protección" a los negociantes de los mercados ambulantes, sino que además les vendía el producto apócrifo desde hace tiempo.
La captura de "El Gaby" y su banda ocurrió durante un operativo en el que desmantelaron cerca de diez laboratorios y bodegas con discos, películas y software piratas.
La PGR establece que por carretera y en vehículos de todo tipo trasladaban la mercancía desde Monterrey a una decena de ciudades de Nuevo León, Coahuila y de Durango.
Hasta el momento no se ha informado sobre las cantidades específicas que recibía por cada una de las entidades en donde operaba, sólo se tiene conocimiento de que eran alrededor de 25 millones de pesos mensuales lo que recababa de sus "protegidos", además de ser el surtidor del producto, especialmente discos compactos.
SEDENA Y PGR
Consignan al "Zar" de los discos apócrifos
La Procuraduría General de la República (PGR) informó que Gabriel Ayala Romero, de 52 años, junto con sus 13 cómplices fue consignado al Juzgado Segundo de Distrito.
La instancia federal dio a conocer que fueron consignados por los delitos contra la salud, por la posesión de marihuana con fines de comercio en su variante de venta, derechos de autor en su modalidad de almacenaje, producción y distribución de material apócrifo, así como violación a la Ley Federal contra la Delincuencia organizada, acusados dentro de la averiguación previa AP/PGR/NL/ESC/1354/CS-D/2009.
En el informe se señala que se inició la averiguación previa referida, por lo que el representante social de la Federación aportó las pruebas suficientes al juez para comprobar la presunta responsabilidad de los 14 indiciados. Finalmente se dijo que el juez será quien determine su situación legal.
El cuerpo del delito
Elementos del Ejército Mexicano mediante un operativo detuvieron a "Don Gaby", Humberto Espinoza Domínguez, Alejandro Ríos Montemayor, José Ángel Solís Jalomo, Set Pérez González, Antonio Ríos Ramos, Said Jiménez García y Daniel Amaya Martínez.
Así como Oswaldo Espino Martínez, Gilberto Salas Marín, Juan Enrique de la Cerda Villarreal, Guillermo Jardón García, Javier Solís Segovia y Marco Antonio López Solís. Añadió que durante su detención el Ejército aseguró una pistola calibre .9 milímetros, un cargador con 12 cartuchos del mismo calibre, dos kilos con 214 gramos de marihuana, cuatro camionetas (Sonora, Suburban, Ram, Mazda), 103 torres CPU's con quemadores, un plotter, tres millones 143 mil 273 discos compactos de audio y video, tres mil 268 discos compactos vírgenes, 12 celulares, siete radioteléfonos. Ayala Romero enfrenta además el cargo por delito de portación de arma de fuego.