Durango

Hasta 200 microorganismos en la basura

Hasta 200 microorganismos en la basura

Hasta 200 microorganismos en la basura

CLAUDIA BARRIENTOS

La basura, por su contenido, representa un caldo de cultivo para la producción de bacterias a grado tal de que un espacio lleno de desechos puede tener hasta 200 microorganismos diferentes que pueden provocar enfermedades gastrointestinales, principalmente.

Al informar lo anterior, el director municipal de Salud Pública Emilio Arreola Cháidez comentó que los componentes de la basura también pueden pulverizarse e irse al aire, ocasionando enfermedades como conjuntivitis o algunos tipos de dermatitis.

Ante ello, el entrevistado comentó que la mayoría de los lugares en los que se registra acumulación de basura son limpiados por la autoridad, para evitar riesgos en la salud de los habitantes.

En la actualidad se cuenta con dos lugares específicos que representan un foco de infección, por lo que es necesario intervenirlos. Uno de ellos es el Canal que está a un costado de la Unidad Gándara Soto, donde se iniciaron ayer trabajos de limpieza, y el arroyo seco, que aún está pendiente por limpiar por la presencia de basura y maleza.

“La maleza combinada con el agua es un fuerte precursor para criaderos de larvas que después se hacen moscos adultos y con ello se elimina también la potencialidad de tener enfermedades transmitidas por vectores”, indicó.

Escrito en: Basura basura, enfermedades, comentó, lugares

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas