Resolución se deriva de ataques a la libertad de expresión contra un periodista local.
La resolución del juicio contra el exgobernador José "N" sentó un precedente en el tema de ataque a la libertad de expresión en Durango. De acuerdo con lo que estableció el juez, tendrá que presentar una disculpa pública en El Siglo de Durango, ya que el juez determinó que es de mayor circulación que el que proponía el señalado.
Asimismo, se definió que se tendrá que hacer un pago total de 350 mil pesos, en seis abonos mensuales proporcionales (debido a que el exmandatario alegó que está desempleado desde septiembre de 2022), por concepto de reparación de daño, pago de honorarios y gastos judiciales.
El Juez ordenó al exgobernador acudir a un curso sobre la libertad de expresión en los siguientes seis meses, además de acudir a un curso sobre nuevas masculinidades por los señalamientos que hizo sobre el papel del comunicador como padre de familia.
"Si usted cumple con lo anterior, se extinguirá la acción penal en su contra y tendrá sentencia de sobreseimiento a la vuelta del plazo fijado de seis meses; de lo contrario, si usted incumple retomaremos este proceso", se le informó.
Se autorizó esta solución alterna a este asunto, a las 12:25 del lunes.
ABUSO DE AUTORIDAD
Derivado del ejercicio de la acción penal realizada por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), la Fiscalía General de la República obtuvo de parte del Juez Federal competente en Durango resolución en la que se ordena la reparación integral del daño en beneficio de un periodista.
Las pruebas aportadas por el Ministerio Público Federal (MPF) fueron suficientes para acreditar el abuso de autoridad previsto y sancionado por el Código Penal para Durango, a cargo de José "R", quien al momento de los hechos se desempeñaba como Gobernador Constitucional de dicha entidad.
El presente caso deviene de los hechos en que José "R" llamó al periodista para advertirle que se generarían consecuencias jurídicas en su contra por el ejercicio libre de su profesión de periodismo y por su exigencia de justicia para su hija menor.