Durango

INCENDIOS FORESTALES

Más incendios forestales en Durango, menos afectación

Datos. El último reporte establece que se han registrado 222 deflagraciones de diferente magnitud, además de que hay otras 12 activas en tres municipios de la entidad.

Datos. El último reporte establece que se han registrado 222 deflagraciones de diferente magnitud, además de que hay otras 12 activas en tres municipios de la entidad.

JUAN M. CÁRDENAS

Los datos oficiales establecen que en la presente temporada se ha incrementado el número de incendios forestales en el estado de Durango, pero han afectado una superficie menor a la del año 2023.

La secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Estado, Claudia Hernández Espino, abundó que está liquidado el incendio forestal registrado hace unos días en la localidad de El Espadañal, mientas que el de Carboneras está controlado al 90 por ciento. Ambos en el municipio de San Dimas.

Al ser cuestionada sobre las causas de los grandes incendios de San Dimas, dijo que no se tiene información específica. Sin embargo, refirió que es recurrente que se realicen quemas controladas, las cuales no son autorizadas en esta temporada del año debido a que los fuertes vientos que se registran y las condiciones del terreno representan un riesgo de que se salga de control y se extienda.

La funcionaria estatal actualizó que a la fecha se tiene reporte de 222 incendios forestales, los cuales han consumido 27 mil 319 hectáreas de diferente tipo de superficie. Comparativamente, dijo que a estas fechas del año 2023 se reportaban 192 incendios pero con un impacto en 34 mil 730 hectáreas.

Hernández Espino añadió que actualmente hay 12 incendios forestales vigentes, entre activos y controlados, ubicados en los municipios de Guanaceví, Durango y, principalmente, Mezquital.

Uno de los aspectos que resaltó la Secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente estatal fue una mayor disponibilidad de recurso humano para combatir incendios forestales este año, pues se crearon tres brigadas más, de forma que actualmente están activas 13 brigadas para desplegarse en todo el estado según se requiera.

"Por primera vez tenemos dos brigadas de sanidad forestal, con la finalidad de colaborar de la mano con Conafor porque la sequía, las propias condiciones climatológicas de esta temporada de calor, detonan en plagas del bosque; sin embargo, estas dos brigadas dan avisos para de esta manera hacer lo que corresponda", comentó Hernández Espino.

Escrito en: incendios forestales Durango PREVENCIÓN incendios, brigadas, forestales, temporada

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas