Durango

ANIVERSARIO DURANGO

Olvidado, el 200 aniversario de la creación del Estado de Durango

Olvidado, el 200 aniversario de la creación del Estado de Durango

Olvidado, el 200 aniversario de la creación del Estado de Durango

SAÚL MALDONADO

Las autoridades estatales y legislativa pasaron desapercibido el aniversario 200 del Estado de Durango; fue el 22 de mayo de 1824 cuando la Comisión de Constitución del Congreso General sometió al pleno la propuesta de dividir el denominado Estado Interno del Norte en dos entidades, Durango y Chihuahua.

Historiadores locales y nacionales, que se dieron cita al Congreso conmemorativo por los 200 años de la Constitución de 1824 y el surgimiento del Estado de Durango, esperaban que se realizara algún evento cívico conmemorativo a esta fecha en la ciudad.

En esa sede, los historiadores narraron como surgió el Estado, cuando Durango formaba parte de la Nueva Vizcaya y el 19 de julio de 1823 el Congreso Nacional decide dividirla en dos entidades.

La división se origina porque al querer formar un solo estado, pero ni los de Chihuahua ni los de Durango se lograron poner de acuerdo sobre cuál sería la capital del estado, ya que en el primero estaban las fuerzas armadas y en el segundo el poder administrativo.

Por esta razón, el Congreso General decide que se formarán dos estados, desapareciendo así la Nueva Vizcaya, naciendo, un 22 de mayo de 1824, Durango y Chihuahua.

En Durango, Rafael Bracho se nombra como Gobernador Interino, y al Congreso Constituyente que tenía el encargo de crear la Constitución del Estado de Durango, misma que fue aprobada en 1825.

En el mismo año de 1824, también se creó el estado de Zacatecas, el de Nuevo León, el de Jalisco, el de Oaxaca, Yucatán y el de Coahuila, aunque este último incluía a Texas.

DURANGO A LA FEDERACIÓN 

El 22 de mayo de 1824 Durango pasó a ser Estado de la Federación y el 8 de septiembre de ese mismo año se instaló el primer Congreso Constituyente.

Antes, el 01 de septiembre, pero de año 1825 se expidió la primera Constitución Local de Durango y ese mismo mes Santiago Baca Ortíz asumió como primero Gobernador Constitucional de Durango.

PRIMER PRESIDENTE DE MÉXICO 

Pero el año 1824 no es todo lo que tiene que festejar Durango, ese mismo año, uno de los principales personajes duranguenses que destacaron en el movimiento de independencia, fue electo como el Primer Presidente de la República Mexicana.

Se trata del general Guadalupe Victoria quien, al igual que el Estado de Durango, están cumpliendo 200 años, uno de haber sido nombrado presidente y otro de haberse constituido como Estado.

HISTORIADORES 

Pavel Navarro Valdés es uno de los historiadores nacionales, nacido en Durango, que estuvieron presentes y coordinaron el Congreso organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), conjuntamente con el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las revoluciones de México, el Museo Nacional de las Intervenciones, conjuntamente con la UJED.

Entre otros historiadores estuvieron presentes: Mariana Terán Fuentes de la Universidad Autónoma de Zacatecas, así como representantes del Colegio Mexiquense, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el Instituto Mora, así como Tania Raigosa Gómez y Miguel Ángel Vallebueno Garcinaba por parte de la UJED.

Escrito en: olvidado Durango división Chihuahua aniversario Congreso, Durango, Estado, Durango,

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas