Click

Emerge

Óscar Ávila

Médico de profesión, socio fundador de Comunidad Montessori y Emprendedor.

Óscar Ávila

Óscar Ávila

DINORA G. SOLÍS

Óscar Rolando Ávila es médico, empresario, apasionado por el trabajo en equipo y sacar el potencial de todas las personas que lo rodean.

Es hiperactivo y tal vez es por ello es que siempre busca mantenerse activo consolidando ideas. De hecho, desde que era un adolescente inició en este camino sin saberlo.

"Recuerdo que a los 15 años me propuse irme a los 18 años a estudiar fuera, pero antes tenía que hacer una estancia y mi padre me dijo que me pagaba en Durango, pero fuera nada". Pero sus ganas de salir adelante lo impulsaron a vender mangonadas primero en el fraccionamiento donde vivía, después en la prepa donde añadió más cosas para juntar ese dinero. Sonríe al recordar esta anécdota que representa su primer emprendimiento.

No ha sido un camino fácil pues se ha encontrado con muchos retos que superar y reconoce que tal vez el más grande es con uno mismo. "Cuando uno decide emprender viene como esa adrenalina que todo lo puedes y eres el más entusiasmado. Pero cuando las cosas no son como esperabas o cuesta más trabajo del que crees, tu mente suele bajar esa adrenalina y dopamina y ahí está el mayor reto, auto motivarte, ser consistente y sobre todo, resiliente".

"EMERGE", EL PROYECTO

La inquietud de Óscar lo ha llevado por muchos caminos, recientemente destaca su proyecto "Emerge", cuyo objetivo es ayudar a jóvenes de Durango a emprender. Explica que desde que comenzó en este camino, siempre pensaba qué haría si tuviera dinero para proyectos. Es por eso que nunca dejó de lado la idea de ayudar a los jóvenes que al igual que él, deseaban salir adelante emprendiendo, pero se veían limitados por su situación económica o porque no cuenten con el recurso para iniciar.

Óscar reconoce que el impulso que lo motiva para apoyar al talento joven es mejorar Durango y que sea "un Durango lleno de menos políticos que sean vistos como estrellas de cine y en su lugar más líderes empresarios, más talento emergente, una economía que no dependa tanto de un gobierno. Que si entran a un puesto público sea para ayudar a los demás por vocación no porque es lo único que les da estabilidad laboral".

Considera que en Durango los jóvenes no reciben el apoyo suficiente para llevar sus ideas a cabo y añade que "no sólo en el tema económico, también en el tema de habilidades de recursos técnicos para llevar un negocio al éxito".

Pero más allá de el impulso y el emprendimiento, desarrolla su profesión de Médico y su labor CEO en Comunidad Montessori Campus Renilde, entre otras cosas. Para ello, su gran premisa para estar en todo es el equilibrio. "Trato de darle su tiempo a cada cosa, su intención, su energía y obvio, también a mi vida personal creo que es un tema de saber organizarte". Hay aspectos que considera fundamentales para alcanzar los sueños como son "motivación, resistencia, resiliencia y constancia, pero sobre todo, disciplina".

SIEMPRE POSITIVO

Para todas aquellas personas que no emprenden por miedo al fracaso, destaca que como empresario "tengo más proyectos que han fracasado que proyectos que han triunfado … esta vida no es de a la primera o siempre a la segura. Si algo que lanzaste 'fracasó' ganaste mucha experiencia para no repetir los errores y además de echarle más ganas hacer las cosas con una técnica diferente basado en la experiencia y en la ciencia de los datos". Al cuestionarle si hasta este momento de su vida ha logrado lo que ha querido, revela que no suele tener metas a muy largo plazo, pues considera que si no la cumple se frustra. "Creo que soy como un pez que muchas veces fluye que si bien hoy a los 37 años sé muy bien lo que quiero y lo que no , trato siempre de buscar paz, equilibrio en mi vida y amor y eso sí, creo que lo he logrado". A futuro se vislumbra en cualquier lugar que Dios lo ponga pero que siempre pleno, lleno de motivación y pasión por lo que hace y sobre todo, "ayudando a más gente desde mi trinchera, ya sea en los negocios, en la salud, en la función pública o en la educación, tengo mucho de dónde ayudar".

Destacado:

-Es creador de la plataforma: “Emerge”, iniciativa para ayudar a jóvenes talentos.

-En la primera etapa de “Emerge” se captaron 50 proyectos de los cuales, 20 fueron seleccionados como finalistas.

-El proyecto ganador tendrá un premio de 150 mil pesos para ayudar a posicionar su marca, además de asesoría.

Escrito en: proyecto jóvenes entrevista DURANGO siempre, ayudar, vida, Durango

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Click

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas