
Aulas del 5 de Mayo no se cayeron, fueron demolidas por riesgos: SEED
Las cuatro aulas en el poblado 5 de Mayo, en Durango capital, no se cayeron por sí solas; fueron demolidas debido al riesgo estructural que representaban. Aunque se solicitaron aulas móviles para sustituirlas, estas presentan ya un retraso.
Daniel Ortega, vocero de la Secretaría de Educación del Estado de Durango, informó que existe un compromiso por parte del Instituto para la Infraestructura Física Educativa del Estado de Durango (Inifeed) y del sistema de Telesecundaria, para la reconstrucción de las cuatro aulas.
Por su parte, la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SED), se encargará de instalar aulas provisionales.
La SED solicitó cuatro aulas móviles, pero su llegada se ha retrasado un mes. Se espera que estén disponibles la próxima semana, ya que el compromiso inicial era tenerlas listas a más tardar el 13 de junio.
¿Por qué fueron demolidas las aulas?
Las aulas originales fueron demolidas porque estaban construidas sobre suelo arcilloso, lo que representaba un alto riesgo de colapso, especialmente ante lluvias intensas. Por esta razón, se optó por su demolición, y el Inifeed asumió el compromiso de construir nuevas instalaciones.
Ortega aseguró que las aulas serán reconstruidas, aunque el proceso podría iniciar más adelante. Mientras tanto, se espera la llegada de las aulas provisionales, cuya instalación permitirá continuar con las actividades escolares.