Nacional

GUSANO BARRENADOR

Aumenta casos de gusano barrenador en México, ahora detectan brote en aves de corral

La amenaza del gusano barrenador del ganado, una plaga de alto riesgo para la salud animal y humana, sigue en aumento en México.

Aumenta casos de gusano barrenador en México, ahora detectan brote en aves de corral

Aumenta casos de gusano barrenador en México, ahora detectan brote en aves de corral

EMILIO BARRIENTOS

Lo que comenzó como un foco de infección en zonas ganaderas, ha escalado a un nuevo nivel, ya se han detectado casos en aves de corral, otro sector clave para la economía alimentaria del país. Autoridades sanitarias y especialistas en salud animal están en alerta, mientras el número de reportes supera los 390 casos en al menos 12 estados.

También te puedo interesar: Toman seminario sobre el gusano barrenador en Durango

El gusano barrenador, larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, penetra tejidos vivos y puede causar lesiones severas tanto en animales como en personas. Históricamente ligado al ganado bovino, este parásito ha demostrado una preocupante capacidad de adaptación, al colonizar ahora especies de traspatio como gallinas, pollos y guajolotes.

Este avance podría comprometer no solo la producción pecuaria, sino también la seguridad alimentaria de comunidades rurales que dependen del autoconsumo y la venta local de aves.

Impacto económico y riesgo para comunidades rurales

Las implicaciones del brote van más allá de lo veterinario, los pequeños productores, que representan una parte significativa del abasto de carne de ave en zonas rurales, ya reportan pérdidas por muerte de animales, costos elevados en tratamientos e imposibilidad de vender productos infectados. Además, el riesgo de que el parásito afecte a humanos se ha confirmado con casos de miasis cutánea, una infección dolorosa provocada por larvas que se alimentan de tejidos vivos.

También te puede interesar: Estados Unidos invertirá 21 mdd en este estado de México en su planes contra el gusano barrenador

Si bien el gobierno ha intensificado acciones de inspección y vigilancia en regiones como Campeche, Chiapas y Tabasco, los recursos siguen siendo limitados. Especialistas piden redoblar esfuerzos con campañas de vacunación del ganado, fumigación controlada y, sobre todo, concientización sobre cómo identificar y reportar síntomas tempranos en animales.

Un llamado urgente a la prevención

El avance del gusano barrenador exige una respuesta multisectorial, y es que no solo se trata solo de proteger al ganado o las aves, sino de evitar un problema de salud pública mayor. La aparición de casos en humanos, aunque aún escasa, subraya la urgencia de prevenir, educar y actuar. De continuar esta tendencia, México podría enfrentarse a una crisis sanitaria con consecuencias sociales y económicas de largo alcance.

Escrito en: México Gusano Barrenador Ganado GALLINAS CASOS AVES DE CORRAL gusano, casos, barrenador, solo

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas