
Botones de pánico
Los botones de pánico fueron una medida propuesta por el Instituto Municipal de la Mujer en la capital de Durango para salvaguardar, precisamente, la seguridad de las mujeres; incluso, estos mismos fueron colocados en diversos puntos estratégicos en donde se han registrado diversos casos de violencia en contra de personas del sexo femenino de todas las edades.
Contando con 38 de estos repartidos en toda la capital, tanto la población como propias personas pertenecientes a la municipalidad se han preguntado si esta estrategia ha dado frutos, pues la violencia en contra de la mujer no ha disminuido, siendo así que, de acuerdo con datos brindados por la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), cerca del 42% de las personas del sexo femenino en Durango han reportado haber sufrido algún tipo de violencia en los últimos 12 meses, mientras que un alarmante 69.1% ha destacado que ha sufrido algún tipo de violencia durante toda su vida.
Fuera de las estrategias, una de las mayores quejas de muchas personas y autoridades ha sido el uso de este tipo de estrategias, ya que son muchos los reportes de personas que han utilizado los botones de pánico para realizar bromas, causando una falsa alarma que podría ser atendida en una emergencia de verdad.
Pese a que esta iniciativa es positiva y de mucha ayuda, también es necesario que la sociedad denuncie o pida apoyo, cuando se percate de una situación.
Cantidad
Son 38 los botones de pánico que se han instalado alrededor de la ciudad, en diversos puntos de la misma.
Ubicaciones
Estos se encuentran en diversos puntos estratégicos de la capital duranguense; desde el Centro, hasta Jardines, etc.
Alerta
En caso de emergencias es donde se debe oprimir el botón de pánico, el cual emitirá una estruendosa alarma.
Vigilancia
Las cámaras son esenciales en estos lugares, pues suelen captar a veces los diversos incidentes que se suscitan.
Llamada
Al momento de que ocurre algún problema, se puede llamar a las corporaciones de emergencia por medio de estos puntos.
Alternativas
No solo es el botón de pánico, pues la vigilancia se ha incrementado en algunos puntos de la entidad con el fin de garantizar una mayor seguridad para la población en general.
Estrategia
Esta medida se implementó para garantizar mayor seguridad a las mujeres en el estado, y justamente cada botón de pánico está colocado en diversos puntos estratégicos.
Medida
El Instituto Municipal de la Mujer en Durango decidió instalar alrededor de toda la capital estos botones, con el fin de proteger a las mujeres cuando se enfrenten a una situación de robo, violencia, acoso u otros problemas.