Nosotros

Protector solar

¿Cómo elegir el mejor protector solar?

Elegir el protector solar correcto puede convertirse en un verdadero reto.

¿Cómo elegir el mejor protector solar?

¿Cómo elegir el mejor protector solar?

DANIELA ALMAGUER

Hoy en día, la protección solar ya no es un tema exclusivo de la playa o las vacaciones. Incluir el bloqueador en la rutina diaria del cuidado de la piel es una necesidad básica para prevenir el envejecimiento prematuro, las manchas e incluso enfermedades más graves como el cáncer de piel.

Sin embargo, elegir el protector solar correcto puede convertirse en un verdadero reto.

Así como ocurre con los hidratantes o los tratamientos faciales, encontrar el bloqueador solar ideal implica considerar varios factores.

¿CÓMO ELEGIR EL MEJOR?

Entre los más importantes están el tipo de acabado que se busca (luminoso o matte) y el formato que resulta más cómodo: barra, crema o líquido. Actualmente, el mercado ofrece una amplia variedad de opciones que van desde los clásicos líquidos hasta las versiones en barra, muy populares por su practicidad.

La elección también depende del tipo de piel de cada persona. Por ejemplo, una piel grasa puede beneficiarse de fórmulas en gel o con acabado matte, mientras que las pieles secas pueden necesitar opciones más hidratantes.

NIVEL DE PROTECCIÓN

Otro punto clave es considerar el momento del día en que se aplicará el producto: un protector líquido puede funcionar bien al iniciar el día, mientras que uno en barra resulta ideal para reaplicar durante la jornada.

Respecto al nivel de protección, el SPF debe ser mínimo de 50+ para el rostro. Eso no es negociable. En zonas urbanas, el protector debe reaplicarse cada tres horas, y si se está en la playa, cada dos. Para el cuerpo, puede ser aceptable un SPF 30, aunque la reaplicación también es esencial.

Una queja frecuente con algunos protectores solares es que, tras aplicarlos, la piel se ve reseca o craquelada, a pesar de haber seguido todos los pasos de la rutina facial.

Esto puede deberse a un exceso de zinc, presente en muchos bloqueadores físicos (también conocidos como minerales), cuyos ingredientes clave suelen ser el óxido de zinc y el dióxido de titanio. Estos protectores actúan como un escudo que refleja los rayos UV, pero su textura espesa y su efecto blanquecino pueden opacar la luminosidad de la piel.

DE ACUERDO A LAS NECESIDADES Y GUSTOS

Para quienes buscan una textura más ligera y un acabado más natural, los protectores solares químicos pueden ser una mejor opción.

Además, en los últimos años han ganado popularidad los protectores solares coreanos, que no solo protegen, sino que también ofrecen beneficios adicionales gracias a ingredientes como vitamina C, resveratrol, centella asiática, ácido hialurónico o ceramidas.

Estos productos ayudan a calmar, hidratar y revitalizar la piel, haciendo que el paso del protector solar se convierta también en un tratamiento de belleza.

Un punto importante que suele pasarse por alto es la cantidad de producto que se debe aplicar. Para lograr la protección anunciada en una etiqueta SPF 50+, se requieren dos dedos completos de bloqueador para el rostro.

Este detalle cobra especial relevancia en los productos con color, ya que muchas personas usan menos cantidad para evitar que el tono se vea artificial o cargado, comprometiendo así su eficacia.

En resumen, protegerse del sol va más allá de un simple gesto estético. Elegir el bloqueador solar correcto y aplicarlo como debe ser, es una inversión diaria en salud y bienestar a largo plazo.

Escrito en: RAYOS UV Protector solar protector, solar, bloqueador, protectores

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas