Durango

OBRAS

Constructores de Durango padecen aumentos y falta de obras

Construcción. Este sector activa varios rubros de la economía por lo que, el hecho de que estén inactivos, representa una afectación para la sociedad en su conjunto.

Construcción. Este sector activa varios rubros de la economía por lo que, el hecho de que estén inactivos, representa una afectación para la sociedad en su conjunto.

CLAUDIA BARRIENTOS

El sector de la construcción está padeciendo aumentos en insumos, a consecuencia de la inflación y ajustes de las empresas productoras.

Así lo informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), capítulo Durango, Francisco Salazar Mendía, quien refirió que esto ha afectado a este sector que, de por sí, tiene muy poco trabajo.

"En el acero y en lo que llaman los ferreteros los polvos, el aumento es de entre un 10 y un 12 por ciento", explicó.

Y esto les afecta ya que se están realizando obras con presupuestos que se establecieron con los precios de inicio año, en los que no se contemplaba que se fueran a registrar aumentos tal elevados. "Es desfavorable porque como son proyectos del año pasado ya están hechos los presupuestos y, por lo tanto, ya no hay forma de modificar los costos", indicó.

En tal sentido, expuso que aunque se espera que ya no haya más aumentos, prevalece la incertidumbre. "Esperemos que no, no hay nada anunciado, pero pues tenemos ahí en la CMIC algunos ferreteros que son asociados proveedores y es con los que estamos en constante comunicación para saber cómo se está moviendo el mercado", indicó.

SIN OBRA PÚBLICA

Por si fuera poca la afectación por los incrementos que se registran, este sector se mantiene con una baja ocupación por la falta de obra, reconoció el entrevistado.

"He recibido a varios afiliados que siempre han estado interesados en la obra pública y la verdad pues yo no tengo que contestarles porque hay mucho hermetismo, simplemente no hay obra, no hay nada. Así de simple. El municipio sí ha sacado algunas licitaciones por invitación restringida, algunas públicas, pero lo que es el estado no ha sacado absolutamente nada", indicó. En el caso del gobierno federal, recordó que se han asignado algunas obras a empresas locales, pero que el sector agremiado no conoce.

Ante ello, reconoció que se han dejado de generar casi tres mil empleos que este sector impulsaba, mientras que solamente el 50 por ciento de las constructoras están trabajando.

Escrito en: obras Durango construcción sector, obras, están, aumentos

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas