Kiosko

FILMOTECA UJED

'División del Norte': la muestra cinematográfica que tendrá la Filmoteca de la UJED | Horarios

La muestra contará con dos cortometrajes duranguenses que destacan por su mirada íntima y su tratamiento estético.

'División del Norte': la muestra cinematográfica que tendrá la Filmoteca de la UJED | Horarios

'División del Norte': la muestra cinematográfica que tendrá la Filmoteca de la UJED | Horarios

DANIELA ALMAGUER

La Filmoteca de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) será sede del encuentro cinematográfico “División del Norte: muestra de cortometrajes del norte de México”, que se realizará los primeros dos jueves de julio, en las instalaciones del Museo Regional “El Aguacate”. La entrada es libre para todo el público.

Esta muestra reúne cortometrajes realizados por jóvenes cineastas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Durango, quienes a través de sus obras retratan las emociones, conflictos y paisajes sociales del norte del país. Más allá de mostrar una geografía, sus historias abordan lo humano desde miradas frescas, sensibles y comprometidas con su entorno.

Organizada como una iniciativa itinerante impulsada por las comisiones de filmación del norte del país, “División del Norte” propone un recorrido fílmico que conecta a la región a través de la creación audiovisual emergente. En esta edición, Durango se suma como anfitrión y también como protagonista.

PARTICIPACIÓN DE DURANGO

La muestra contará con dos cortometrajes duranguenses que destacan por su mirada íntima y su tratamiento estético: “Elvira” y “Cenizas”. Ambas obras reflejan el compromiso de los jóvenes realizadores locales con la narrativa cinematográfica contemporánea.

“Elvira”, dirigida por Emilia Carreón, se proyectará el 3 de julio. El cortometraje, de apenas ocho minutos, cuenta una historia que ha llamado la atención por su delicadeza visual y profundidad emocional. Carreón representa a una nueva camada de cineastas duranguenses que comienzan a trazar su camino con voz propia.

Por su parte, “Cenizas”, de Alan Mercado Fiscal, se presentará el 10 de julio, un proyecto destacado por su capacidad para abordar temas complejos con sutileza narrativa. La obra refleja el talento joven que emerge en esta entidad, que poco a poco se abre paso en escenarios nacionales.

Y es que este cortometraje participó en el XIV Rally Universitario del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), y fue ganador del Festival de Cine Oro Negro en la categoría de Universitarios.

PROGRAMA COMPLETO

En la función del jueves 3 de julio, el público también podrá presenciar la proyecciones del cortometraje “Angie”, de Baja California, dirigido por Ángel G. Brophy; “Sin receso”, desde Chihuahua, a cargo de Ervey Ortega; “Niño halcón duerme entre visiones de un incendio”, de Nuevo León, realizado por Mauricio Sáenz-Cánovas; “La jaula se ha vuelto pájaro”, originario de Sonora y dirigido por Rebeca Becerra; y cerrando la jornada, el cortometraje duranguense “Elvira”, de Emilia Carreón.

Para el jueves 10 de julio, la muestra continuará con “Ella se queda”, de Baja California, dirigida por Marinthia Gutiérrez; “¿Dónde está el gober?”, desde Chihuahua, de Cabe Tejeda; “Mujeres de papel”, de Nuevo León, a cargo de Sofía A. Rodríguez Aguirre; “Una mano bajo la nieve”, desde Sonora, dirigida por José Esteban Pavlovich; y finalmente, el cortometraje duranguense “Cenizas”, de Alan Mercado Fiscal.

Con esta muestra, Durango no solo abre sus salas al talento del norte, sino que también pone sobre la mesa su capacidad de generar cine con identidad propia. En ambos días las proyecciones iniciarán a las 19:00 horas, con entrada libre para todo público.

Escrito en: proyección Filmoteca UJED Durango División del Norte cine muestra, julio,, cortometraje, cortometrajes

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas