Nosotros

CULTURA

Durango inaugura Bienal de Pintura 'Guillermo Sepúlveda'

El segundo lugar lo obtuvo Haniel Hernández Fonseca de Ciudad de México, quien se mostró feliz de ser reconocido. Destacados. Uno de los aspectos que más sorprendió al jurado fue ver que 17 de los seleccionados son duranguenses. La muestra estará en el museo por al menos un mes para que los duranguenses puedan visitarla. El primer lugar fue para Gabriel Iván Hernández  de Veracruz, quien no pudo asistir a la premiación. El tercer lugar fue para Shuta Ruela Martínez de Jalisco, quien explicó su obra a los presentes.

El segundo lugar lo obtuvo Haniel Hernández Fonseca de Ciudad de México, quien se mostró feliz de ser reconocido. Destacados. Uno de los aspectos que más sorprendió al jurado fue ver que 17 de los seleccionados son duranguenses. La muestra estará en el museo por al menos un mes para que los duranguenses puedan visitarla. El primer lugar fue para Gabriel Iván Hernández de Veracruz, quien no pudo asistir a la premiación. El tercer lugar fue para Shuta Ruela Martínez de Jalisco, quien explicó su obra a los presentes.

DANIELA ALMAGUER

El Museo de Arte Moderno "Guillermo Ceniceros" llevó a cabo la Primera Bienal "Guillermo Sepúlveda", un concurso de alcance local y nacional que buscó reconocer a los mejores artistas pictóricos de México, además de rendir homenaje al destacado curador y galerista por su impacto en la escena cultural del país y su influencia en la formación de coleccionistas y artistas del noreste. Durante la ceremonia de premiación se reconoció a los tres ganadores: el primer lugar fue para Gabriel Iván Hernández (Veracruz), el segundo para Haniel Hernández Fonseca (Ciudad de México) y el tercero para Shuta Ruela Martínez (Jalisco).

En el mismo evento se inauguró una exposición que reúne los trabajos de los 45 artistas seleccionados a nivel nacional, entre los cuales se encuentran 17 duranguenses.

Esta Bienal fue posible gracias al trabajo conjunto entre el equipo del museo, liderado por su director José Rivera, y el artista duranguense Omar Ortiz, así como al respaldo de la Galería Arte Actual Mexicano, ubicada en San Pedro Garza García, Nuevo León.

Sofía Landa Zorrilla, directora de la galería fundada por Guillermo Sepúlveda en 1972, compartió los retos que enfrentaron ella, Isaac y Mara Sepúlveda (hijos del galerista) para concretar este proyecto. "La bienal comenzó con el sueño de Durango. Varios artistas que se sintieron muy acogidos con Guillermo cuando vivía, sintieron esa necesidad de conmemorarlo. Omar y sus amigos se juntaron con nosotros de Monterrey a decir 'queremos hacerla'. Y sin pensarlo y sin saber nada dije 'sí, vamos a ver el cómo sí'", contó en entrevista Landa Zorrilla.

"Básicamente de ser una idea de que queríamos que Durango expresara su arte, se convirtió en una expresión del norte del país y luego de todo México", añadió.

DURANGUENSES, LOS MÁS SELECCIONADOS

Uno de los aspectos que más sorprendió a la directora y al equipo curatorial de Monterrey fue el alto número de artistas duranguenses seleccionados. "Cuando nos dijo el museo que llegaron 300 aplicaciones pensé en '¿cómo le vamos a hacer?' y pensamos que al menos 100 serían descartables al instante (...) súper equivocada. Estuvimos una semana viendo las obras y decidimos que íbamos a hacer una evaluación y seguir reglas y seleccionar a los 45 tras una rúbrica de 23 pilares para darles puntajes", confesó.

"Y cuando vimos que 17 eran de Durango, nos llenó el corazón de ver que aquí toda la obra tiene una emotividad intensa. Nosotros veíamos sus obras en conjunto y dijimos 'todos nos expresan desde las entrañas su emotividad y lo feroz de este animal intenso que traen en Durango'. Coincidimos que aquí no se ha apagado ese fuego que mi suegro (Guillermo Sepúlveda) veía. Estamos 100 por ciento de acuerdo de que aquí tenía que iniciar la Bienal", enfatizó.

UNA MUESTRA QUE IRÁ A MONTERREY

Por todo lo anterior, la también artista y promotora cultural adelantó que tienen planes de llevar la muestra más allá de Durango.

"Queremos llevarla hasta Monterrey, toda la exposición. Verdaderamente, tener 45 obras y que todas estén en el mismo nivel de emotividad y técnica, con un discurso, es importante que la veamos todos, así que queremos llevarla a Monterrey y más allá", concluyó.

La exposición de la Bienal estará disponible en el Museo Ceniceros por al menos un mes, para que el público duranguense tenga la oportunidad de conocer el talento de los 45 artistas seleccionados.

Escrito en: CULTURA Guillermo Sepúlveda artistas, Bienal, Monterrey, obras

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas