
Chapuzón. Las altas temperaturas provocan que muchos niños se metan a la fuente de las ranitas a darse un baño.
El pasado viernes se registró en Durango una diferencia térmica de 45 grados centígrados entre la temperatura más baja y la más alta del estado. En La Rosilla, municipio de Guanaceví, el termómetro descendió hasta los -4.5 grados Celsius, mientras que en Tamazula se alcanzaron los 40.5 grados. En la capital del estado, la temperatura máxima fue de 38.1 grados.
El reporte del Departamento de Meteorología e Hidrología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que, una vez más, la ciudad de Durango marcó la temperatura más alta del año, superando ya los 38 grados centígrados.
Estas cifras evidencian las marcadas diferencias térmicas entre las distintas microregiones del estado. Por ejemplo, mientras en la zona alta de Guanaceví se registraron temperaturas de hasta nenos 4.6 grados, en Tamazula se alcanzaron los 40.5, en algunos municipios de la región Lagunera se reportaron hasta 39 grados, y en la capital del estado se llegó a 38.1 grados.
La mañana de este sábado, el termómetro marcó 14.6 grados en la ciudad de Durango; en Tamazula y Lerdo se registraron 23 grados, y en Indé y Cuencamé, 20 grados, consideradas entre las temperaturas mínimas más altas del día. En La Rosilla, por su parte, la mínima fue de 2 grados positivos.