
Duranguenses apuestan por el teatro
"Celebramos 20 años de dar voz a historias poderosas contadas desde la intimidad del escenario. Hoy y hasta el 3 de julio, Durango será una de las sedes de este encuentro de unipersonales, que en su forma más pura, es el arte de sostener al público con una sola voz", expresó la Secretaria Técnica del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED=, Virginia Ruíz Valles, en el arranque este fin de semana del 20° Festival de Monólogos "Teatro a una sola voz, Durango 2025".
El festival inició con el unipersonal "La señora de la radio", (CDMX/Nayarit), autoría de Mariana Teyer, con dirección de Gabriela Guraieb y la actuación de Belén Mercado. Esta puesta en escena sigue las aventuras de una joven que, luego de enterarse que su mamá no aparece por ningún lado, escapa de la escuela para emprender un viaje en busca de ella. Un viaje acompañado por la siempre fiel voz de la Señora de la radio.
Belén Mercado cautivó y conmovió con su actuación siempre dinámica, usando el 100 por ciento de su cuerpo como medio de expresión, lo que la llevó a dar un lugar a la radio, hablando de las ausencias inexplicables, de la calidez humana que sí se puede encontrar en cualquier lugar del respeto a las personas que trabajan en el campo, para terminar con un poderoso mensaje: hablará fuerte, nadie callará su voz.
En la asistencia se marcó un amplio porcentaje de duranguenses gustosos por el teatro, así como una destacada parte de la comunidad artística de la entidad: actores, actrices, dramaturgos y público en general, que se mostraron muy satisfechos con la propuesta escénica.
El Festival de Monólogos "Teatro a una sola voz, Durango 2025" seguirá su jornada hasta el 3 de julio en el Teatro Victoria, donde este domingo se recibirá a la puesta en escena "Doce Maneras de Afilarse los Colmillos" (Ciudad de México), una dramaturgia de Óscar Martínez Vélez, bajo la dirección de Viviana Amaya. Esta obra presenta a Elisandro, quien no sabe volar, no le gusta la sangre y se asusta fácilmente; en resumen, no es un buen vampiro.
Los duranguenses podrán continuar el festival sin pretextos, pues el costo de entrada es meramente de recuperación, 50 pesos el acceos general, con la opción de 250 por el Bono para las siete funciones, además entrada 2x1 a estudiantes, maestros y adultos mayores.
Este festival llega a Durango, como parte de la convocatoria por parte de la Secretaría de Cultura Federal a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mediante la Coordinación Nacional de Teatro en colaboración con 16 instituciones culturales del país, que buscan difundir el teatro a través de propuestas diversas.
Belén Mercado cautivó y conmovió con su actuación siempre dinámica, usando el 100 por ciento de su cuerpo como medio de expresión.
Presentaciones El festival trae al Teatro Victoria de Durango un total de siete obras.